Seleccionar página

Endocrine control of skeletal muscle regeneration and clinical applications

Investigadores: Peggy Lafuste, Frederic Relaix

Año publicación: 2025

Medio: Nature Reviews Endocrinology

Este artículo de revisión se centra en el control endocrino de la regeneración del músculo esquelético y las posibles aplicaciones clínicas de la modulación hormonal dirigida. La regeneración muscular es una capacidad notable impulsada principalmente por las Células Madre Musculares (MuSCs), que residen en un nicho especializado. Las MuSCs están en estado de reposo (quiescentes) hasta que son activadas por una lesión o estrés. Tras la activación, proliferan, se diferencian para reparar las miofibras dañadas y, simultáneamente, se autorrenuevan para reponer la reserva de células madre. La regeneración muscular está intrincadamente regulada por señales hormonales que coordinan la reparación. Las hormonas modulan la actividad de las MuSCs al regular la quiescencia, la activación, la diferenciación y la autorrenovación. La investigación moderna ha ampliado la definición tradicional de hormonas (moléculas secretadas por glándulas) para incluir moléculas de señalización producidas por diversos tipos de células, como las miocinas (células musculares), las adipocinas (células adiposas) y las citocinas (células inmunes). Estas moléculas actúan sistémicamente para regular la fisiología. Dirigirse a las vías hormonales podría rejuvenecer las MuSCs y ofrecer terapias para el envejecimiento, las lesiones y los trastornos musculares. Sin embargo, la traducción clínica de estos hallazgos es compleja debido al papel sistémico de las hormonas y la posible toxicidad, la variabilidad en las respuestas de los pacientes y los desafíos en la administración. La investigación futura debe enfocarse en refinar las estrategias de administración dirigida y optimizar las dosis y las terapias combinadas.