Sarcopenia: an Aging Perspective and Management Options
Investigadores: Ana M Teixeira, Shiva E Nosrani, Mohsen Parvani, João Viola, Shaghayegh Mohammadi
Año publicación: 2025
Medio: International journal of sports medicine
El propósito de este estudio es revisar la sarcopenia desde una perspectiva de envejecimiento y discutir el papel del ejercicio y la nutrición como opciones de prevención y manejo. La sarcopenia es una de las características definitorias del envejecimiento que impacta negativamente la salud y la calidad de vida de las personas. Se caracteriza por la pérdida progresiva y generalizada de masa y fuerza muscular, lo que afecta el rendimiento físico. Es un trastorno progresivo del músculo esquelético que comienza tan pronto como en la cuarta década de vida, afectando la calidad, cantidad y función muscular. La Iniciativa de Liderazgo Global en Sarcopenia (GLIS) la define conceptualmente identificando la masa muscular, la fuerza muscular y la fuerza específica del músculo como sus componentes fundamentales, mientras que la reducción del rendimiento físico se clasifica como un resultado, no como un elemento central. La patogénesis de la sarcopenia implica numerosos mecanismos celulares, incluidos cambios hormonales, disfunciones mitocondriales, alteración de las vías de señalización apoptóticas y autofágicas, y vías inflamatorias. Factores como un estilo de vida sedentario, mala nutrición, enfermedades crónicas, caídas e inmovilización pueden exacerbar la condición. Dado que actualmente no hay intervenciones farmacológicas disponibles, el ejercicio y la suplementación nutricional específica son las únicas opciones para tratar la sarcopenia. En conclusión, este análisis subraya que la sarcopenia está estrechamente asociada con varias condiciones crónicas, y que las intervenciones más efectivas para su manejo son los regímenes de ejercicio (particularmente multicomponente) y una nutrición de alta calidad, rica en proteínas y leucina.