Looking back at the TEDDY study: lessons and future directions
Investigadores: Åke Lernmark, Daniel Agardh, Beena Akolkar, Patricia Gesualdo, William A. Hagopian, Michael J. Haller, Heikki Hyöty, Suzanne Bennett Johnson, Helena Elding Larsson, Edwin Liu, Kristian F. Lynch, Eoin F. McKinney, Richard McIndoe, Jessica Melin, Jill M. Norris, Marian Rewers, Stephen S. Rich, Jorma Toppari, Eric Triplett, Kendra Vehik, Suvi M. Virtanen, Anette-G. Ziegler, Desmond A. Schatz, Jeffrey Krischer
Año publicación: 2024
Medio: Nature Reviews Endocrinology
Categorías: Clínica, Epidemiología, Fisiología
El objetivo del estudio TEDDY (The Environmental Determinants of Diabetes in the Young) es dilucidar los factores que conducen al inicio de la autoinmunidad de los islotes (primer resultado primario) y los relacionados con la progresión a la diabetes mellitus tipo 1 (T1DM; segundo resultado primario). Esta revisión describe los hallazgos clave hasta el momento, en particular los relacionados con el primer resultado primario. Se discuten los antecedentes, la historia y la organización del estudio. El reclutamiento y el seguimiento (desde los 4 meses hasta los 15 años) de 8.667 niños mostraron una alta retención y cumplimiento. Los puntos finales de la presencia de autoanticuerpos contra la insulina, GAD65, IA-2 y ZnT8 revelaron la aparición temprana asociada al HLA de autoanticuerpos contra la insulina (1-3 años de edad) y la aparición posterior de autoanticuerpos contra GAD65. Los autoanticuerpos competitivos contra la transglutaminasa tisular (que marcan la autoinmunidad de la enfermedad celíaca) también aparecieron temprano (2-4 años). Los factores genéticos y ambientales, entre ellos la infección por enterovirus y la gastroenteritis, respaldan las diferencias mecanísticas que subyacen a un fenotipo de autoinmunidad contra la insulina y a otro contra la GAD65. El crecimiento infantil y tanto los probióticos como la ingesta elevada de proteínas afectan a los dos fenotipos de forma diferente, al igual que los acontecimientos vitales graves durante el embarazo. A medida que se acerca el final de la fase de muestreo de TEDDY, se están desarrollando importantes enfoques ómicos para analizar más a fondo los mecanismos que podrían explicar los dos posibles endotipos de la diabetes mellitus tipo 1.