El Rincón del Paper
Investigaciones y descargas
2024
Glycogen pools and utilization during exercise: future implication on glucose regulation
Fisiología - Ejercicio Física/Actividad Física
Roderick E Sandilands, Alexis Marcotte-Chénard
The Journal of Physiology
Revisión narrativa centrada en el uso del glucógeno muscular esquelético, en base a su localización en diferentes depósitos, durante el ejercicio físico con foco en la diabetes mellitus tipo 2.
Etiquetas: diabetes, metabolismo, músculo
2024
Glucagon promotes increased hepatic mitochondrial oxidation and pyruvate carboxylase flux in humans with fatty liver disease
Clínica - Fisiología
Kitt Falk Petersen, Sylvie Dufour, Wajahat Z Mehal, Gerald I Shulman
Cell Metabolism
Estudio que evidencia que las tasas de oxidación mitocondrial hepática no se alteran sustancialmente en individuos con hígado esteatósico asociado a disfunción metabólica y con esteatohepatitis y que el glucagón aumenta las tasas de oxidación mitocondrial hepática.
Etiquetas: endocrinología, enfermedad, grasa/lípidos, hígado, inflamación, metabolismo, mitocondrias
2024
Exploring the heterogeneous targets of metabolic aging at single-cell resolution
Clínica - Fisiología - Biología - Farmacología
Shuhui Sun, Mengmeng Jiang, Shuai Ma, Jie Ren, Guang-Hui Liu
Trends in Endocrinology & Metabolism
Esta revisión proporciona información sobre la naturaleza heterogénea del metabolismo celular durante el envejecimiento y su respuesta a las intervenciones, con un enfoque específico en la heterogeneidad celular y sus implicaciones.
Etiquetas: envejecimiento, metabolismo, mitocondrias
2024
Astrocyte involvement in metabolic regulation and disease
Clínica - Fisiología - Biología
Muhammad Naveed, Kathryn Smedlund, Qi-Gang Zhou, Weikang Cai, Jennifer W Hill
Trends in Endocrinology & Metabolism
Los astrocitos, el tipo de célula glial predominante en el cerebro de los mamíferos, influyen en una amplia variedad de parámetros cerebrales, incluido el metabolismo energético neuronal. Estudios recientes y emocionantes han demostrado que la obesidad y la diabetes pueden afectar la función de los astrocitos. En este trabajo se revisa la evidencia que apunta a que la desregulación del metabolismo lipídico astrocítico y la detección de glucosa contribuyen a la desregulación del equilibrio energético de todo el cuerpo, la termorregulación y la sensibilidad a la insulina, así como los dimorfismos entre sexo en estas acciones y las posibles dianas terapéuticas.
Etiquetas: cerebro, instrumental/tecnología, metabolismo, sexo biológico
2024
An evolutionary perspective to innate antiviral immunity in animals
Clínica - Fisiología - Biología
Joao T Marques, Carine Meignin, Jean-Luc Imler
Cell Reports
Revisión narrativa centrada en la diversificación de la respuesta antiviral innata en animales desde una perspectiva evolutiva.
Etiquetas: especies, genética/epigenética, sistema inmune, virus
2024
Advanced glycation end products mediate biomineralization disorder in diabetic bone disease
Clínica - Fisiología - Biología
Qianmin Gao, Yingying Jiang, Dongyang Zhou, Guangfeng Li, Yafei Han, Jingzhi Yang, Ke Xu, Yingying Jing, Long Bai, Zhen Geng, Hao Zhang, Guangyin Zhou, Mengru Zhu, Ning Ji, Ruina Han, Yuanwei Zhang, Zuhao Li, Chuandong Wang, Yan Hu, Hao Shen, Guangchao Wang, Zhongmin Shi, Qinglin Han, Xiao Chen, Jiacan Su
Cell Reports Medicine
Estudio en dos modelos murinos de diabetes (deficiente del receptor de leptina [DB] y con diabetes inducida por estreptozotocina) que desentraña aspectos clave de cómo los productos finales de glicación avanzada impactan de forma deletérea en el hueso.
Etiquetas: diabetes, especies, hueso, metabolismo
2024
A nutrigeroscience approach: Dietary macronutrients and cellular senescence
Nutrición - Clínica - Fisiología - Biología - Recopilación de artículos
Mariah F Calubag, Paul D Robbins, Dudley W Lamming
Cell Metabolism
Las intervenciones dietéticas se han estudiado durante mucho tiempo como métodos para combatir la disfunción metabólica asociada a la edad, promover la salud y aumentar la esperanza de vida. Una cantidad cada vez mayor de literatura sugiere que la senescencia responde a la dieta, tanto a las calorías como a los macronutrientes dietéticos específicos, y que los beneficios metabólicos de las intervenciones dietéticas pueden surgir en parte a través de la reducción de la senescencia. Esta revisión narrativa explora cómo la alimentación y los nutrientes impacta en la senescencia celular.
Etiquetas: dieta, envejecimiento, metabolismo, sistema inmune
2024
A case of too much sugar: Lung DCs flummoxed by flu
Clínica - Fisiología
Ying Xi, Tiffany Horng
Immunity
Se sabe que la diabetes aumenta la susceptibilidad a las infecciones respiratorias, pero la causa subyacente sigue siendo difícil de dilucidar. En un estudio reciente publicado en Nature, "Lung dendritic-cell metabolism underlies susceptibility to viral infection in diabetes", Samuel Philip Nobs y colaboradores demostraron que la hiperglucemia afecta el proceso de acetilación de histonas y afecta la capacidad de las células dendríticas pulmonares para estimular la inmunidad adaptativa.
Etiquetas: avance, diabetes, enfermedad, inflamación, sistema respiratorio, virus
2024
Cardiometabolic risk stratification using a novel obesity phenotyping system based on body adiposity and waist circumference
Clínica
Javier Gómez-Ambrosi, Victoria Catalán, Beatriz Ramírez, Laura Salmón-Gómez, Rocío Marugán-Pinos, Amaia Rodríguez, Sara Becerril, Maite Aguas-Ayesa, Patricia Yárnoz-Esquíroz, Laura Olazarán, Carolina M Perdomo, Camilo Silva, Javier Escalada, Gema Frühbeck
European Journal of Internal Medicine
El objetivo del presente estudio fue evaluar la utilidad clínica de un nuevo sistema de fenotipado de la obesidad basado en la combinación del porcentaje real de grasa corporal (GC) y la circunferencia de la cintura (CC) para la estimación del riesgo cardiometabólico. En base a los hallazgos de este trabajo, dicho sistema de clasificación permite estimar gradualmente el riesgo cardiometabólico según el porcentaje de grasa corporal y la circunferencia de cintura lo que representa una herramienta novedosa y útil tanto para la investigación como para la práctica clínica.
2024
Cancer therapy–related salivary dysfunction
Clínica - Fisiología - Farmacología
Cristina Paz, Annemarie Glassey, Abigail Frick, Sarah Sattar, Nicholas G Zaorsky, Grace C Blitzer, Randall J Kimple
The Journal of Clinical Investigation
Revisión narrativa de la disfunción de las glándulas salivales como efecto secundario común de los tratamientos para el cáncer.
Etiquetas: cáncer, enfermedad
2024
Can we “prehabilitate” pancreatic cancer patients prior to surgery?A critical appraisal of the literature
Nutrición - Clínica - Psicología - Ejercicio Física/Actividad Física
Mina Refaat, Shreeyash Modak, Chidananda Harivelam, Shahid Ullah, Katia Ferrar, Sunil Pandya, Pradeep Rebala, G V Rao, Hans D de Boer, Savio George Barreto, Monish Karunakaran
Clinical Nutrition ESPEN
Trabajo que evidencia la importancia de preparar (prehabilitar, mediante ejercicio físico, nutrición y psicología) a los pacientes con cáncer pancreático antes de la cirugía.
Etiquetas: cáncer, páncreas
2024
Scarlett McNally: Preventing obesity is different from curing it-and even more urgent
Clínica - Antropología/Sociología
Scarlett McNally
BMJ
Artículo de opinión sobre la obesidad que pone el acento en las diferencias entre prevención y tratamiento y habla de la urgente necesidad de poner gran parte del foco en el primero.
Etiquetas: obesidad
2024
How do GLP-1 drugs work for weight loss . . . and everything else?
Clínica - Farmacología
Marianne Guenot
BMJ
Breve nota sobre los agonistas del receptor de GLP-1.
Etiquetas: diabetes, endocrinología, metabolismo, obesidad
2024
Bile acid metabolism and signaling in health and disease: molecular mechanisms and therapeutic targets
Clínica - Fisiología - Biología
Joshua S Fleishman, Sunil Kumar
Signal Transduction and Targeted Therapy
Los ácidos biliares, que antes se consideraban meros surfactantes dietéticos, ahora emergen como moduladores críticos del metabolismo de macronutrientes (lípidos, carbohidratos, proteínas) y del equilibrio proinflamatorio/antiinflamatorio sistémico. El metabolismo de los ácidos biliares y las vías de señalización desempeñan un papel crucial en la protección contra, o si son aberrantes, la inducción de condiciones cardiometabólicas, inflamatorias y neoplásicas, lo que influye fuertemente en la salud y la enfermedad. No existe ningún tratamiento curativo para ninguna enfermedad influenciada por los ácidos biliares, mientras que el tratamiento terapéutico con ácidos biliares más prometedor y mejor desarrollado fue rechazado recientemente por la FDA. Aquí, proporcionamos un enfoque de abajo hacia arriba sobre los ácidos biliares, explicando mecanísticamente su bioquímica, fisiología y farmacología en receptores canónicos y no canónicos. Muy detallado y completo.
Etiquetas: hígado, intestino, metabolismo
2024
Bidirectional crosstalk between bone and muscle: the role of RANKL pathway in osteosarcopenia
Clínica - Fisiología - Biología
Soo Yeon Jang, Kyung Mook Choi
Journal of Endocrinology
La vía RANKL-RANK se utiliza ampliamente como objetivo terapéutico para la osteoporosis. Cada vez hay más evidencia que respalda la importancia de la vía RANKL-RANK, no solo en los huesos, sino también en los músculos, y se ha observado el potencial terapéutico de dirigirse a esta vía en las enfermedades musculares. Los músculos y los huesos se comunican estrechamente entre sí a través de varios factores secretores llamados mioquinas y osteoquinas. Esta revisión cubre las funciones de la vía RANKL-RANK en los huesos y los músculos y sus interacciones recíprocas. Además, sugeriremos futuras direcciones para avanzar en el tratamiento de la osteosarcopenia y prepararnos para una sociedad que envejece próximamente.
Etiquetas: endocrinología, envejecimiento, hueso, músculo, osteoporosis, sarcopenia
2024
Beyond glucose: The crucial role of redox signaling in β-cell metabolic adaptation
Fisiología - Biología
Blanka Holendová, Barbora Šalovská, Štěpánka Benáková, Lydie Plecitá-Hlavatá
Metabolism - Clinical and Experimental
El correcto funcionamiento del metabolismo de las células β pancreáticas depende de una regulación precisa, que se logra mediante un sofisticado sistema de diversas modificaciones postraduccionales que modulan las funciones proteicas. En este trabajo, los autores evidencian que la glucosa induce la producción de ROS (especies reactivas de oxígeno) en las células β pancreáticas, lo que conduce a modificaciones oxidativas reversibles dirigidas de las proteínas. Además, la actividad proteica se modula mediante acetilación y fosforilación, lo que resalta la complejidad de los mecanismos reguladores de la función de las células β.
Etiquetas: metabolismo, páncreas
2024
Autophagy in Skeletal Muscle
Fisiología - Biología
Anais Franco-Romero, Marco Sandri, Stefano Schiaffino
Cold Spring Harbor Perspectives in Biology
Revisión narrativa muy completa sobre la autofagia en el tejido muscular.
Etiquetas: metabolismo, músculo
2019
Assessment of Islet Alpha- and Beta-Cell Function
Clínica - Fisiología - Biología
Sten Madsbad, Jens J. Holst
Translational Research Methods in Diabetes, Obesity, and Nonalcoholic Fatty Liver Disease: A Focus on Early Phase Clinical Drug Development (2019) Springer Nature.
Capítulo de libro escrito por dos de los mayores expertos en el tema sobre la evaluación de la función de las células alfa y beta de los islotes pancreáticos. De obligada lectura.
Etiquetas: diabetes, metabolismo, páncreas
- 1
- 2
- 3
- …
- 53
- Siguiente »