The Circadian Brain and Cognition
Investigadores: Christian Cajochen, Christina Schmidt
Año publicación: 2024
Medio: Annual Review of Psychology
Etiquetas: cerebro, metabolismo, ritmos circadianos
Categorías: Biología, Fisiología
Los ritmos circadianos son inherentes a los organismos vivos, desde las células individuales hasta los humanos, y funcionan según un ciclo determinado genéticamente de aproximadamente 24 horas. Estos ritmos endógenos están alineados con el ciclo externo de luz/oscuridad de la rotación de la Tierra y ofrecen la ventaja de anticipar los cambios ambientales. Los ritmos circadianos actúan directamente sobre la cognición humana e indirectamente a través de su influencia fundamental en los ciclos de sueño/vigilia. La fuerza de la regulación circadiana del rendimiento depende de la deuda de sueño acumulada y del dominio cognitivo, y se ha sugerido que implica la activación de los sistemas de activación ascendente y su interacción con la atención y otros procesos cognitivos. Además, las respuestas corticales relacionadas con la atención muestran amplios ritmos circadianos, cuyas fases varían según las regiones cerebrales. Esta revisión analiza el impacto del sistema circadiano en la regulación del sueño/vigilia y el rendimiento cognitivo. Además, aborda las implicaciones para la salud de la alteración circadiana, en particular en relación con los trastornos mentales y neurológicos.