Seleccionar página

Teorías del envejecimiento biológico: una revisión integradora

Investigadores: Fabián Aníbal Quintero, Mariela Garraza, Bárbara Navazo, María Florencia Cesani

Año publicación: 2024

Medio: Geriatría y Gerontología.

En este artículo se revisan las principales teorías del envejecimiento biológico, explorando la interacción de factores genéticos, epigenéticos, metabólicos, inmunológicos y ecológicos en este proceso. Para ello, se examinan y discuten teorías como la asignación de recursos metabólicos, antagonismo pleiotrópico, regulación genética, restricción de codones, senescencia replicativa, acción de radicales libres, restricción calórica, error catastrófico, teoría inmunológica, teoría neuroendocrina, envejecimiento programado, epigenética del envejecimiento, teorías de las abuelas y cuidadoras y teoría biofísica ecológica. Además, se identifica la contribución de diferentes mecanismos biológicos al envejecimiento, enfatizando la complementariedad de teorías como la asignación de recursos metabólicos, antagonismo pleiotrópico y restricción calórica, brindando una visión más integral del fenómeno. En conclusión, se destaca la necesidad de considerar diversas perspectivas en la investigación del envejecimiento, reconociendo la ausencia de una explicación única. Integrar estas teorías es crucial para comprender integralmente el proceso y desarrollar intervenciones efectivas en salud y bienestar en la vejez.