Utilizando un modelo murino con dieta alta en grasas (HFD) y muestras clínicas, los investigadores han demostrado que la señalización ferroptótica participa en la expansión del tejido adiposo y promueve la termogénesis adaptativa en los adipocitos beige. Usualmente, la firma ferroptótica es menor en los tejidos adiposos de los humanos con obesidad. Este hallazgo podría representar una nueva vía prometedora para el tratamiento de la obesidad. Mecanísticamente, los autores observaron que el ácido 5,15-dihidroxieicosatetraenoico (5,15-DiHETE) activa la señalización ferroptótica, lo que resulta en la degradación del factor inducible por hipoxia-1α (HIF1α), desreprimiendo así un programa termogénico regulado por la vía del coactivador 1 beta del receptor activado por el proliferador de peroxisomas c-Myc (Pgc1β). Incluye el comentario "Ferroptosis in adipose tissue: A promising pathway for treating obesity?" de John R. Speakman.