Seleccionar página

Ceramide-induced FGF13 impairs systemic metabolic health

Investigadores: Jamal Naderi, Amanda Kelsey Johnson, Himani Thakkar, Bhawna Chandravanshi, Alec Ksiazek, Ajay Anand, Vinnyfred Vincent, Aaron Tran, Anish Kalimireddy, Pratibha Singh, Ayushi Sood, Aasthika Das, Chad Lamar Talbot, Isabella A Distefano, J Alan Maschek, James Cox, Ying Li, Scott A Summers, Donald J Atkinson, Tursun Turapov, Jason A Ratcliff, Javis Fung, Asim Shabbir, M Shabeer Yassin, Sue-Anne Toh Ee Shiow, William L Holland, Geoffrey S Pitt, Bhagirath Chaurasia

Año publicación: 2025

Medio: Cell Metabolism

La acumulación de ceramidas altera la capacidad de los adipocitos para almacenar y utilizar nutrientes eficientemente, lo que conlleva un deterioro de la homeostasis energética y de la glucosa. Mediante un análisis transcriptómico comparativo, identificamos el factor de crecimiento de fibroblastos no canónico y no secretado FGF13 como un factor regulado por ceramidas que altera la función de los adipocitos. La obesidad induce de forma robusta la expresión de FGF13 en el tejido adiposo de ratones y humanos, y se asocia positivamente con los índices glucémicos de la diabetes tipo 2. Mecanísticamente, FGF13 ejerce estos efectos inhibiendo el contenido y la función mitocondrial, la elasticidad metabólica y la formación de caveolas, lo que, de forma acumulativa, altera la utilización de la glucosa y la termogénesis. Con lo cual, esto datos respaldan el potencial terapéutico de apuntar al FGF13 para prevenir y tratar enfermedades metabólicas.