los investigadores, utilizando datos del Programa de Investigación All of Us (Estados Unidos) y con acceso a la Encuesta de Salud General o a su historial clínico electrónico, incluyeron a 323.640 participantes (60,3 % mujeres, edad media: 51,3 años), de los cuales el 20,7 %, el 11,0 % y el 9,5 % presentaban obesidad de clases I, II y III, respectivamente. El objetivo fue evaluar las asociaciones transversales entre la obesidad y el estado autoinformado de salud general, calidad de vida, dolor, fatiga, capacidad de actividad física y los riesgos de desarrollar síndrome de dolor crónico, síndrome de fatiga crónica, fibromialgia e insomnio. Los resultados evidenciaron que la obesidad impone una carga sustancial sobre amplios aspectos del bienestar de la población estudiada.