Seleccionar página

Beta cell dysfunction occurs independently of insulitis in type 1 diabetes pathogenesis

Investigadores: Mollie K. Huber, Adrienne E. Widener, Alexandra E. Cuaycal, Dylan Smurlick, Elizabeth A. Butterworth, Nataliya I. Lenchik, Jing Chen, Maria Beery, Helmut Hiller, Ellen Verney, Irina Kusmartseva, Marjan Slak Rupnik, Martha Campbell-Thompson, Ivan C. Gerling, Mark A. Atkinson, Clayton E. Mathews, Edward A. Phelps

Año publicación: 2025

Medio: Cell Reports

Una de las conclusiones más importante de este trabajo es que, a través de muestras pancreáticas de donantes (cortes de páncreas que permiten mantener el microambiente nativo del páncreas, es que la disfunción de las células beta en la diabetes tipo 1 (T1D) ocurre independientemente de la autoimmunidad local o la infiltración de células T (insulitis). El estudio demostró que las células beta estaban igualmente deterioradas en islotes infiltrados y no infiltrados por células T. Esto desafía la visión de que la disfunción de las células beta en T1D debe estar estrechamente asociada con la presencia local de insulitis. Los análisis moleculares revelaron una regulación a la baja del metabolismo de las células beta en T1D. Se encontraron reducciones significativas en proteínas y genes involucrados en la vía de acoplamiento estímulo-secreción de glucosa. Estas deficiencias metabólicas pueden preceder el diagnóstico de T1D. Otro aporte del estudio es que permitió las primeras grabaciones conocidas de insulitis humana in situ. Estos hallazgos sugieren que la disfunción metabólica de las células beta restantes es un sello distintivo de la T1D que contribuye significativamente a los síntomas clínicos en el momento del diagnóstico y después. La disfunción generalizada de las células beta, independiente de la infiltración de células T, indica que la inflamación sistémica, más que la infiltración aguda, podría iniciar la disfunción.