Este artículo se enfoca en la enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica (MASLD) como una prioridad de salud pública. Destaca que, si bien los factores metabólicos son importantes, el desarrollo y la progresión de la MASLD están fuertemente influenciados por determinantes sociales y comerciales de la salud (SDoH y CDoH), así como por el estigma asociado, que perpetúan las desigualdades y dificultan el manejo clínico de alta calidad. En ese sentido destaca que la salud de un individuo no solo depende de factores biológicos o genéticos, sino también de las condiciones sociales y económicas en las que vive.