Seleccionar página

Beyond BMI: The role of diabetes and central obesity in fracture risk—Insights from the UK biobank

Investigadores: Yongin Cho, Jong Hyun Jhee, Jong Ho Jhee y Hye-Sun Park

El estudio, realizado con 446.219 participantes del Biobanco del Reino Unido, investigó la compleja relación entre la adiposidad general (medida por el Índice de Masa Corporal, BMI), la adiposidad central (medida por la circunferencia de la cintura, WC, y la relación cintura-altura, WHtR), la diabetes y el riesgo de fracturas. En general, un BMI más alto se asoció con un riesgo reducido de fracturas pero entre los individuos con sobrepeso u obesidad, una WC y una WHtR más altos se asociaron con un aumento del riesgo de fractura. La diabetes se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de fractura en todas las categorías de BMI. Los individuos con diabetes tuvieron un 22% más de riesgo de fractura que los sin diabetes. Al categorizarlos por BMI, en personas con peso normal, la diabetes se vinculó con un riesgo de fractura "marcadamente superior". La diabetes anuló el efecto protector de un BMI más alto en aquellos con sobrepeso u obesidad. Siendo la combinación de obesidad central y diabetes la que confirió el riesgo de fractura más alto de todos los grupos. Estos hallazgos subrayan que la evaluación del riesgo de fracturas debe ir más allá del BMI e incorporar medidas de adiposidad central y el estado metabólico (como la diabetes) para identificar mejor a las personas con alto riesgo de fracturas.