Managing Adverse Effects of Incretin-Based Medications for Obesity
Investigadores: Robert F. Kushner, Jaime P. Almandoz, Domenica M. Rubino
Año publicación: 2025
Medio: JAMA
Categorías: Clínica, Farmacología, Fisiología
Las medicaciones basadas en incretinas para la obesidad, como la semaglutida y la tirzepatida, han mejorado significativamente el tratamiento de la obesidad y comorbilidades como la diabetes tipo 2 y la dislipidemia. La semaglutida también está aprobada para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores y prevenir el empeoramiento de la enfermedad renal, mientras que la tirzepatida está aprobada para tratar la apnea obstructiva del sueño moderada a grave. Los efectos adversos gastrointestinales (GIAEs) son los más comunes e incluyen náuseas (33%-44%), diarrea (23%-31%), vómitos (11%-25%), estreñimiento (17%-23%) y dispepsia (9%-10%). Estos suelen ser de leves a moderados y ocurren en las primeras 48 horas después de iniciar el fármaco o tras cada aumento de dosis. Para mitigarlos, se recomienda iniciar el tratamiento con la dosis más baja disponible (semaglutida 0.25 mg; tirzepatida 2.5 mg). Las estrategias para manejar las náuseas incluyen comidas más pequeñas y planificadas, comer despacio, evitar alimentos ricos en grasas y limitar el alcohol y las bebidas carbonatadas. Para casos severos, se pueden considerar antieméticos a corto plazo, bloqueadores H2 o inhibidores de la bomba de protones para la dispepsia, y asegurar una adecuada ingesta de fibra e hidratación para el estreñimiento. Aproximadamente del 6% al 10% de los pacientes en ensayos clínicos descontinuaron estos fármacos debido a GIAEs. Si persisten los síntomas gastrointestinales, se deben considerar aumentos de dosis más lentos, reducción de la dosis o interrupción del tratamiento