
Oral Semaglutide in an East Asian Population With Overweight or Obesity, With or Without Type 2 Diabetes
Investigadores: Takashi Kadowaki, Line Dam Heftdal, Hae-Jin Ko, Maria Overvad, Iichiro Shimomura, Usha K. Thamattoor, Kyoung-Kon Kim, además de los OASIS 2 Investigators
Año publicación: 2025
Medio: JAMA Internal Medicine
Etiquetas: diabetes, efectos secundarios, endocrinología, enfermedad, etnias, metabolismo, obesidad, pérdida de peso
Categorías: Clínica, Farmacología, Fisiología
El ensayo clínico aleatorizado OASIS 2 evaluó la eficacia y seguridad de la semaglutida oral en una población de Asia Oriental con sobrepeso u obesidad. La importancia del ensayo radica en que la eficacia y seguridad de la semaglutida oral (50 mg) eran desconocidas en la población de Asia Oriental, un grupo étnico que es propenso a complicaciones relacionadas con el peso, como la diabetes tipo 2 (T2D), con umbrales de índice de masa corporal (IMC) más bajos que otras poblaciones. Las directrices japonesas (JASSO) y coreanas (KSSO) definen la obesidad como un IMC de 25 o superior. El estudio OASIS 2 fue un ensayo clínico de fase 3a, multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo, llevado a cabo en Japón y Corea del Sur entre noviembre de 2021 y septiembre de 2023. La reducción del peso corporal media (SEM) fue del –14.3% con semaglutida, frente al –1.3% con placebo. El 65.4% de los participantes que recibieron semaglutida perdieron el 10% o más de su peso corporal, en comparación con el 9.4% en el grupo de placebo. Casi la mitad (47.2%) de los participantes con semaglutida perdieron el 15% o más de su peso, y aproximadamente un tercio (32.3%) perdieron el 20% o más. Ningún participante en el grupo de placebo logró una pérdida de peso del 15% o más. En la subpoblación con T2D, la pérdida de peso media fue del –10.7% con semaglutida, frente al –1.5% con placebo. Se observaron cambios favorables con semaglutida en comparación con placebo en medidas como el IMC, la circunferencia de la cintura, la HbA1c, la presión arterial sistólica y diastólica, los lípidos y la proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP). El perfil de seguridad de la semaglutida oral fue consistente con la clase de agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1 RA).