Seleccionar página

Clinical implementation of polygenic risk scores

Investigadores: E. Roberts, N. Flaum, D. G. Evans

Año publicación: 2025

Medio: European Journal of Human Genetics

Este trabajo aborda la implementación clínica de las puntuaciones de riesgo poligénico (PRS). Los Polygenic Risk Scores (PRS), o Puntuaciones de Riesgo Poligénico, se construyen combinando múltiples polimorfismos de nucleótido único (SNPs) de susceptibilidad, que son comunes pero de baja penetrancia, identificados mediante Estudios de Asociación del Genoma Completo (GWAS). Los PRS explican una gran parte del componente hereditario desconocido. En algunos casos, los PRS tienen una mejor capacidad de predicción de riesgo y diagnóstico que las pruebas "tradicionales". Los Modelos de Predicción de Riesgo (RPMs) se optimizan al combinar los PRS con factores de riesgo clínicos. Pero la principal limitación es la falta de diversidad en los participantes de los GWAS iniciales utilizados para construir los PRS. El 91% de todos los datos de GWAS se genera a partir de personas de ascendencia europea. Esto provoca que los PRS sobreestimen el riesgo en poblaciones no caucásicas, siendo la mayor sobrepredicción en las poblaciones africanas. Actualmente, no existe un método estandarizado o regulado para el desarrollo o validación de PRS. El uso de diferentes PRS para la misma enfermedad puede llevar a discordancias en la clasificación de riesgo, lo que podría resultar en diferentes consejos médicos o intervenciones para los pacientes. Es vital la buena comunicación del riesgo. Se debe explicar la pregunta clínica abordada por cada PRS (predicción de riesgo, progresión o recurrencia) y es importante discutir el riesgo absoluto con el paciente en lugar del riesgo relativo para facilitar una mejor comprensión.