
The weight of weight: the salience of body weight in the impression formation process
Investigadores: Margaux de Chanaleilles, Boris Cheval, Hervé Dubouchaud, Aïna Chalabaev.
Año publicación: 2025
Medio: International Journal of Obesity
Etiquetas: determinantes sociales de la salud, obesidad, psicología
Categorías: Antropología/Sociología/Política, Clínica, Psicología
Este estudio examinó la notoriedad o saliencia (salience) del atributo de sobrepeso en el proceso de formación de la primera impresión en sociedades occidentales. La formación de impresiones se refiere a cómo se percibe a otra persona, y se basa inicialmente en información categórica. Las sociedades occidentales predican la delgadez, aunque el sobrepeso y la obesidad están aumentando, y las personas con sobrepeso a menudo se enfrentan a discriminación por peso. El objetivo principal fue determinar el grado en que el peso es un atributo notable en un país de Europa Occidental y examinar la saliencia del atributo de sobrepeso al moldear las primeras impresiones. El estudio reclutó a 60 participantes, de los cuales 49 fueron incluidos en el análisis final (edad promedio 25.82 años; 19 mujeres). Los análisis multinivel mostraron que las palabras relacionadas con el peso se usaron con mayor frecuencia para describir a los personajes con sobrepeso (25.41%) que a los personajes sin sobrepeso (11.83%). Los participantes fueron significativamente más propensos a describir a los personajes por su peso cuando estos tenían sobrepeso (condición experimental) que cuando no lo tenían (condición de control). Efecto de Primacía (Orden de la Palabra): La probabilidad de usar una palabra relacionada con el peso para describir a los objetivos con sobrepeso fue significativamente mayor para las primeras palabras utilizadas que para las palabras posteriores. El efecto de la condición dependió significativamente del orden de la palabra. Los hallazgos respaldan que la característica de sobrepeso de los individuos es notable ("salient") en el proceso de formación de impresiones. La categoría de sobrepeso es más saliente que la de no sobrepeso. Estos resultados sugieren que las personas con sobrepeso son categorizadas rápidamente basándose en este atributo. La mayor saliencia del sobrepeso se explica por su naturaleza "no normativa", tanto numérica (es relativamente raro) como social (está muy estigmatizado y asociado a estereotipos negativos, siendo juzgado como una falta de fuerza de voluntad o autocontrol en las sociedades occidentales). Este mecanismo de saliencia se aplica a la categoría de sobrepeso a pesar de que no se percibe como "natural" o inmutable, sino como responsabilidad del individuo. El estigma asociado al sobrepeso puede ser una fuente de la considerable estigmatización que sufren estas personas