
Modulation of hepcidin synthesis: the core link in the bi-directional relationship between iron and obesity
Investigadores: Bilal Rah, Rumaisa Rafiq, Jasmine Sharafain, Jibran Sualeh Muhammad, Jalal Taneera, Mawieh Hamad
Año publicación: 2025
Medio: Reviews in Endocrine and Metabolic Disorders
Categorías: Clínica, Farmacología, Fisiología
Esta revisión explora la compleja interconexión bidireccional entre el metabolismo del hierro, el metabolismo lipídico y la obesidad. La evidencia clínica y experimental ha establecido que estos tres factores se influencian mutuamente a través de complejas vías metabólicas. La conclusión central de la revisión es que la modulación de la síntesis de hepcidina parece ser el vínculo principal que une estas variables. El hierro es un elemento traza indispensable, esencial como cofactor en la producción de adenosín trifosfato (ATP), el ciclo del ácido tricarboxílico (TCA) y el transporte de oxígeno. Para prevenir la sobrecarga de hierro y el estrés oxidativo que puede causar daño celular, la homeostasis del hierro está estrictamente regulada. La hepcidina es la principal hormona peptídica reguladora del hierro, sintetizada principalmente en el hígado. La hepcidina actúa uniéndose y promoviendo la degradación de la ferroportina (FPN), el principal exportador de hierro, lo que restringe la liberación de hierro en la circulación por parte de los enterocitos, macrófagos y hepatocitos. La obesidad se caracteriza por una inflamación crónica de bajo grado. Este exceso de adiposidad (grasa) promueve la secreción de citoquinas proinflamatorias como la interleucina-6 (IL-6). Las citoquinas como la IL-6 activan las cascadas de señalización (como JAK2-STAT3) que aumentan la síntesis de hepcidina. Esta elevación de hepcidina en la obesidad restringe la absorción y liberación de hierro, resultando en un estado paradójico de deficiencia funcional de hierro (o hipoferremia inflamatoria). Este estado se observa a menudo con niveles séricos de ferritina normales o elevados, lo que indica secuestro de hierro en los tejidos. La dishomeostasis del hierro, frecuentemente asociada con la obesidad, se conoce como el Síndrome de Sobrecarga de Hierro Dismetabólico (DIOS). Esta disfunción de hierro exacerba la progresión de enfermedades metabólicas.