Estrogen in skeletal muscle: metabolism, mechanisms, and exercise- induced changes
Investigadores: Yiwei Feng, Rengfei Shi
Año publicación: 2025
Medio: Journal of Endocrinological Investigation
Etiquetas: endocrinología, menopausia, metabolismo, músculo, sexo biológico
Categorías: Biología, Clínica, Ejercicio Física/Actividad Física/Test, Fisiología
Este artículo de revisión se enfoca en el rol crucial del estrógeno en el músculo esquelético, destacando que el músculo no solo es un órgano blanco para esta hormona, sino también un sitio periférico capaz de sintetizarla localmente, lo cual es especialmente relevante para las mujeres posmenopáusicas. El músculo esquelético, que representa aproximadamente el 40-50% de la masa corporal total, es esencial para el movimiento, el metabolismo y la homeostasis. Contiene enzimas esteroidogénicas (como la aromatasa, CYP19A1, la enzima limitante de la síntesis de estrógeno) que le permiten sintetizar estrógeno localmente. Este estrógeno producido autónomamente se denomina estrógeno miogénico. En mujeres posmenopáusicas, la función ovárica disminuye y los niveles de estrógeno circulante caen significativamente (1-10 pg/mL). En este contexto, el estrógeno miogénico, al actuar de manera autocrina o paracrina dentro del tejido, se convierte en un componente importante para mantener las funciones fisiológicas locales del músculo. El estrógeno miogénico se sintetiza a partir de precursores esteroides circulantes (como DHEA y testosterona), siendo convertido irreversiblemente en estradiol (E2) por la aromatasa. A concentraciones fisiológicas normales, el estrógeno tiene efectos protectores y reguladores en el tejido muscular. El ejercicio es una intervención no farmacológica segura y efectiva. Se ha planteado la hipótesis de que el estrógeno miogénico puede mediar los beneficios del ejercicio en la salud muscular, actuando potencialmente como una "miocina". La capacidad del ejercicio para modular y potencialmente aumentar el estrógeno miogénico ofrece una estrategia terapéutica no farmacológica para mitigar el deterioro muscular relacionado con la edad y la deficiencia hormonal.