Prevalence of Excess Adiposity by Body Mass Index Category Among US Children and Adolescents
Investigadores: Ashwin K. Chetty, James T. Nugent, Ada M. Fenick, Mona Sharifi.
Año publicación: 2025
Medio: JAMA Pediatrics
Categorías: Clínica, Epidemiología, Fisiología
Este estudio se llevó a cabo debido a que el Índice de Masa Corporal (IMC) puede subestimar o sobreestimar la adiposidad (exceso de grasa corporal). Una comisión internacional de expertos (LANCET) ha recomendado que el diagnóstico de obesidad se confirme mediante la constatación del exceso de adiposidad, utilizando dos medidas antropométricas o una medición directa de grasa corporal. El objetivo de esta investigación fue evaluar la utilidad clínica de esta nueva definición de obesidad basada en el exceso de adiposidad en niños y adolescentes. Se realizó un estudio transversal utilizando datos del ciclo 2015-2016 y 2017-2018 de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) de EE. UU.. El estudio incluyó a 3,194 jóvenes participantes de 8 a 19 años. La obesidad definida por IMC se tomo a partir de IMC igual o superior al percentil 95 para la edad y el sexo. La obesidad definida por la Comisión/ Exceso de Adiposidad Confirmado: Definida por un porcentaje elevado de grasa corporal (medido por absorciometría de rayos X de energía dual, DEXA, con umbrales de ≥25% para varones y ≥35% para mujeres) o por dos medidas antropométricas elevadas (incluyendo IMC elevado, circunferencia de cintura ≥ percentil 90 o razón cintura-altura ≥0.5). La prevalencia de obesidad con exceso de adiposidad confirmado fue casi idéntica a la basada en IMC, situándose en el 20.0%. Entre los jóvenes clasificados con obesidad por IMC, el 99.5% tenía exceso de adiposidad confirmado. Sin embargo, la prevalencia general del exceso de adiposidad en la población total fue del 46.2%, lo que representa más del doble de la prevalencia de obesidad por IMC. Esto se debe a que una gran proporción de jóvenes que no cumplían los criterios de obesidad por IMC sí presentaban exceso de adiposidad: el 74.9% de los jóvenes con sobrepeso (IMC entre el percentil 85 y <95) tenían exceso de adiposidad y el 22.2% de los jóvenes con IMC normal tenían también exceso de adiposidad. Los hallazgos sugieren que, entre los jóvenes que ya cumplen con la definición de obesidad por IMC, la utilidad clínica de confirmar el exceso de adiposidad es limitada porque casi todos ya lo presentan. Sin embargo, el estudio subraya que confiar únicamente en el IMC es insuficiente.