
Actions of thyroid hormones and thyromimetics on the liver
Investigadores: Rohit A Sinha, Eveline Bruinstroop, Paul M Yen
Año publicación: 2024
Medio: Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology
Etiquetas: endocrinología, grasa/lípidos, hígado, metabolismo, tiroides
Categorías: Clínica, Farmacología, Fisiología
Las hormonas tiroideas (triyodotironina y tiroxina) son fundamentales para el equilibrio metabólico en el hígado y en todo el cuerpo. La desregulación del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides puede contribuir a trastornos metabólicos hepáticos, afectando el metabolismo de los lípidos, la regulación de la glucosa y la síntesis de proteínas. Además, las reducciones en las concentraciones de hormona tiroidea circulante e intrahepática aumentan el riesgo de enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica al inducir lipotoxicidad, inflamación y fibrosis. La mejora de la enfermedad metabólica hepática mediante hormonas tiroideas en estudios preclínicos y clínicos ha estimulado el desarrollo de tiromiméticos que se dirigen a THRB (la isoforma predominante del receptor de la hormona tiroidea en el hígado) y/o al propio hígado para proporcionar una activación más selectiva de las vías metabólicas reguladas por la hormona tiroidea hepática, al tiempo que reducen los efectos secundarios tirotóxicos en los tejidos que expresan predominantemente THRA, como el corazón y los huesos. Resmetirom, un tiromimético selectivo para el hígado y el receptor de tirosina quinasa (THRB), se convirtió recientemente en el primer fármaco aprobado por la FDA para la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH). Por lo tanto, es oportuno y clínicamente relevante comprender mejor las acciones metabólicas de las hormonas tiroideas y los tiromiméticos en el hígado. En este artículo, se describe el papel de las hormonas tiroideas en la función hepática normal y la patogenia de la MASH, así como algunos posibles problemas clínicos que podrían surgir al tratar a pacientes con MASH con suplementos de hormona tiroidea o tiromiméticos.