Seleccionar página

Adipose tissue browning and thermogenesis under physiologically energetic challenges: a remodelled thermogenic system

Investigadores: Yupeng Zhu, Weina Liu, Zhengtang Qi

Año publicación: 2024

Medio: The Journal of Physiology

A menudo se piensa que las enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes son causadas por un gasto energético reducido, lo que supone una grave amenaza para la salud humana. Se ha demostrado que la exposición al frío, el ejercicio y la restricción calórica promueven el apardeamiento del tejido adiposo y la termogénesis (al menos, en modelos murinos). Estas intervenciones fisiológicas aumentan el gasto energético y, por tanto, han surgido como estrategias prometedoras para mitigar los trastornos metabólicos. Sin embargo, que el aumento del apardeamiento del tejido adiposo y la termogénesis eleven el consumo termogénico no es una explicación razonable cuando los seres humanos y los animales se enfrentan a los desafíos energéticos impuestos por estas intervenciones. En esta revisión, se recopilan numerosos resultados sobre el apardeamiento y el blanqueamiento del tejido adiposo y se evalúa esta conversión bidireccional de los adipocitos desde la perspectiva de la homeostasis energética. Los autores proponen una nueva interpretación del papel del apardeamiento del tejido adiposo bajo desafíos energéticos: el aumento del apardeamiento del tejido adiposo y la termogénesis bajo un desafío energético no tienen como objetivo aumentar el gasto energético, sino restablecer un patrón termogénico más económico para mantener la temperatura corporal central.