Este estudio tuvo como objetivo evaluar las características antropométricas, metabólicas, hormonales y de composición corporal en adolescentes con síndrome de ovario poliquístico (SOP) en comparación con controles sanos, con análisis adicionales por estado de síndrome metabólico (MetS) y categorías de índice de masa corporal (BMI). Las adolescentes con SOP presentan alteraciones cardiovasculares y hormonales tempranas, en particular presión arterial alta y exceso de andrógenos, incluso en ausencia de cambios significativos en la composición corporal. La obesidad agrava aún más el riesgo metabólico, como lo demuestra la mayor prevalencia de MetS entre las adolescentes con obesidad con SOP. Una evaluación metabólica y hormonal integral, más allá de las medidas antropométricas, es esencial para la detección temprana y el manejo de los riesgos cardiometabólicos en adolescentes con SOP.