La diabetes tipo 2 (T2DM) ha emergido como una epidemia global, con una prevalencia mundial proyectada de 12.2% para 2045. La región de Medio Oriente y África del Norte (MENA) tiene la prevalencia más alta de diabetes a nivel global (16.2%). En Irán, la carga de T2DM ha aumentado sustancialmente, siendo el alto índice de masa corporal (BMI) el principal factor de riesgo modificable responsable del 63.0% de los años de vida ajustados por discapacidad (DALYs) atribuibles a la T2DM. El Índice de Masa Grasa Relativa (RFM) es una medida antropométrica que incorpora la altura, la circunferencia de la cintura (WC) y el sexo. RFM se considera un mejor estimador del porcentaje de grasa corporal total (BFP) que el BMI y ha mostrado ser un predictor de T2DM superior al BMI y a la WC en estudios anteriores. El objetivo de este estudio fue investigar la asociación entre el RFM y la incidencia de T2DM en adultos de la cohorte del Estudio de Lípidos y Glucosa de Teherán (TLGS), evaluando si el RFM es un predictor de riesgo más fuerte que los índices de adiposidad tradicionales. Aunque el RFM consistentemente demostró las asociaciones más fuertes con el riesgo de T2DM en ambos sexos en análisis ajustados por menos variables, el riesgo incrementado de T2DM asociado con RFM fue comparable al asociado con la Circunferencia de la Cintura (WC) tanto en hombres como en mujeres.