La discriminación por peso (también denominada sesgo o estigma por peso) se define como el prejuicio contra individuos cuyo peso y forma corporal no se ajustan a las normas sociales predominantes. Esta discriminación es prevalente y afecta negativamente los resultados de salud. Debido a que la prevalencia y el impacto de la discriminación por peso varían según la raza y la etnia, y a la escasez de investigaciones que describan los posibles efectos sobre la salud en estos grupos, esta revisión de alcance se propuso evaluar la literatura sobre las asociaciones entre la discriminación por peso y los resultados de salud, con un enfoque en las diferencias raciales y étnicas. Los autores concluyen que los médicos y otros profesionales de la salud deben tener en cuenta la influencia de la cultura y los determinantes sociales de la salud (incluida la discriminación racial y por peso) al brindar atención. Deben comprender las experiencias interseccionales de aquellos que enfrentan discriminación tanto por etnia como por peso para proporcionar una atención equitativa en todo el espectro de tamaños corporales. Los hallazgos sugieren consistentemente que existe una asociación entre la identidad racial o étnica y la influencia de la discriminación por peso en la salud.