Seleccionar página

Beyond Glucose—Rethinking Prediabetes for Precision Prevention

Investigadores: Robert Wagner, Elizabeth Selvin, Ratika Sehgal, Katsiaryna Prystupa, Shivani Misra, Andreas Fritsche, Martin Heni

Este trabajo aborda la heterogeneidad de la prediabetes y la limitación de los criterios glucémicos actuales para capturar los riesgos variables de diabetes y complicaciones. Mediante el uso de clustering multivariable (agrupación de datos) en cohortes con fenotipos exhaustivos, se han identificado seis subtipos reproducibles de prediabetes, integrando factores como la sensibilidad a la insulina, la secreción de insulina, la grasa visceral y hepática, y el riesgo genético de T2D (diabetes tipo 2). Estos subtipos resaltan distintas características fisiopatológicas y estratifican el riesgo de complicaciones. De los seis subtipos identificados, tres se consideran de alto riesgo, con trayectorias distintas hacia la diabetes y patrones de complicación únicos: 1) Prediabetes progresiva con hígado graso ("progressing prediabetes with fatty liver"): Muestra el contenido medio de triglicéridos hepáticos excesivamente alto (∼20%) y el riesgo más alto de progresión a diabetes en comparación con otros grupos. Estos individuos podrían estar en riesgo elevado de desarrollar fibrosis hepática y cirrosis. La modificación intensiva del estilo de vida y la cirugía bariátrica ofrecen el mayor beneficio glucémico en este subtipo. Este subtipo también presenta una alta carga inflamatoria. 2) Prediabetes progresiva con fallo de la célula beta ("progressing prediabetes with beta-cell failure"): Presenta la mayor proporción de intolerancia a la glucosa alterada (IGT) y un aumento del grosor íntima-media. Este subtipo, dominado por la disfunción de la célula beta, podría requerir una intervención farmacológica temprana para la protección de la célula beta. 3) Progresores lentos ("slow progressors"): Muestran una progresión demorada hacia la diabetes (riesgo aumentado solo después de un seguimiento a largo plazo de 16 años), pero tienen la mayor mortalidad general y signos tempranos de enfermedad renal crónica. Este subtipo se caracteriza por resistencia a la insulina combinada con hiperinsulinemia y aumento de la adiposidad visceral. El reconocimiento de estos subtipos permite una estratificación del riesgo más precisa y abre camino hacia la prevención de precisión. Por ejemplo, las terapias basadas en GLP-1 ofrecen opciones prometedoras específicas para cada subtipo. Dada la elevación del riesgo renal en los "progresores lentos", los inhibidores de SGLT2 podrían ser beneficiosos para este subtipo, independientemente de los beneficios glucémicos. os futuros ensayos de intervención en prediabetes deben incluir puntos finales relacionados con complicaciones (como marcadores renales y cardiovasculares) en lugar de centrarse únicamente en la incidencia de diabetes, especialmente porque las complicaciones pueden surgir antes del diagnóstico de diabetes.