
Cellular composition and transcriptomics of subcutaneous adipose tissue linked to blood glycated haemoglobin
Investigadores: Sara Paulí, Núria Oliveras-Cañellas, José Maria Moreno-Navarrete, Anna Castells-Nobau, Francisco José Ortega, Jose Ignacio Rodriguez-Hermosa, Ernesto Castro, Birong Zhang, You Zhou, Javier Gómez-Ambrosi, Ana Belén Crujeiras, Oriol Alberto Rangel-Zuñiga, Lourdes Garrido-Sanchez, Sara Becerril, María Pardo, Juan Luis Romero-Cabrera, Carolina Gutierrez-Repiso, Marcos C. Carreira, Manuel Macias-Gonzalez, Miguel Ángel Martinez-Olmos, Gema Frühbeck, Luisa Maria Seoane, José López-Miranda, Francisco José Tinahones, Carlos Diéguez, Jordi Mayneris-Perxachs, José Manuel Fernández-Real
Año publicación: 2025
Medio: European Journal of Clinical Investigation
Categorías: Biología, Cirugía, Clínica, Fisiología
En este estudio, se examinaron los patrones de expresión génica en el tejido adiposo (AT) subcutáneo, centrándose en las vías biológicas y la composición celular asociadas con los niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c) para explorar la relación entre afectación del tejido adiposo y diabetes tipo 2. El AT subcutáneo de sujetos con HbA1c elevada presentó un menor número de adipocitos, músculo liso, pericitos y otras células endoteliales. Las vías asociadas con los niveles de HbA1c incluyeron la senescencia celular, las vías relacionadas con los telómeros y la organización de la matriz extracelular. Se identificó la expresión de RHO GTPasas asociadas con HbA1c, no previamente vinculadas a la homeostasis de la glucosa, con un posible dimorfismo sexual condicionado por la obesidad. Los hallazgos se confirmaron en ambas cohortes longitudinales. A nivel génico, los niveles de ARNm de HLA-DR, CCL13 y S100A4 se correlacionaron estrechamente con los niveles de HbA1c.