La diabetes es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel mundial, y su carga económica es sustancial. Esta revisión se centra en la diabetes tipo 2, que representa el 90-95% de todos los casos de diabetes. La diabetes tipo 2 implica una pérdida progresiva de la secreción de insulina, a menudo acompañada de resistencia a la insulina y síndrome metabólico. Aunque la obesidad y un estilo de vida sedentario son factores contribuyentes considerables, la investigación de los últimos 25 años ha demostrado que la diabetes tipo 2 se desarrolla sobre una base genética predisponente, con estudios familiares y de gemelos que indican una considerable heredabilidad (es decir, 31-72%). Esta revisión explora la diabetes tipo 2 desde una perspectiva genética, destacando conocimientos sobre su fisiopatología y las implicaciones para la medicina de precisión.