Seleccionar página

Framework for the pharmacological treatment of obesity and its complications from the European Association for the Study of Obesity (EASO)

Investigadores: Barbara McGowan, Andreea Ciudin, Jennifer L. Baker, Luca Busetto, Dror Dicker, Gema Frühbeck, Gijs H. Goossens, Matteo Monami, Paolo Sbraccia, Borja Martinez-Tellez, Euan Woodward, Volkan Yumuk

El manejo de la obesidad no debe limitarse únicamente a la pérdida de peso, sino que debe adoptar un enfoque holístico que incluya la prevención, resolución o mejora de complicaciones, un mayor bienestar mental, aptitud física, funcionamiento social y salud general y calidad de vida 1 . Los pilares del manejo de la obesidad están representados por modificaciones del comportamiento (incluida la nutrición terapéutica, la actividad física terapéutica, la reducción del estrés y la mejora del sueño), con la posible adición de apoyo psicológico, medicamentos para el manejo de la obesidad y procedimientos metabólicos o bariátricos (quirúrgicos y endoscópicos). Este artículo representa el marco para el tratamiento farmacológico de la obesidad y sus complicaciones por parte de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO).