Seleccionar página

[FULL ISSUE] Cholecystokinin From Gallbladder to Cognition and Beyond

Investigadores: (Serie Editor) Paul M. Pilowsky, (Editors) Christine Feinle-Bisset, Jens F. Rehfeld

Año publicación: 2025

Medio: Molecular Mediators in Health and Disease: How Cells Communicate

Este volumen abarca la biología, la fisiología y las funciones fisiopatológicas de los péptidos de la colecistoquinina (CCK). El volumen comienza con una reseña histórica, antes de ofrecer capítulos detallados sobre la biología de la CCK, desde su biogénesis hasta su expresión celular, incluyendo las células endocrinas intestinales y extraintestinales, el sistema nervioso central y periférico, y la función de los receptores. Se explora la filogénesis de la CCK en diversas especies, como peces, aves, insectos y anfibios. La fisiología de la CCK abarca la secreción intestinal de CCK, la vesícula biliar y el páncreas, y su papel en el eje intestino-cerebro, la función motora gastrointestinal, la regulación del apetito y la función cardiovascular. También se analizan los métodos empleados para la investigación de la CCK. Posteriormente, varios artículos abordan el papel de la CCK en diversas enfermedades, como enfermedades metabólicas, tumores, enfermedades psiquiátricas, el sistema inmunitario y la nocicepción, así como posibles enfoques terapéuticos dirigidos a los receptores de CCK.