Seleccionar página

Generative artificial intelligence–mediated confirmation biasin health information seeking

Investigadores: Ezequiel Lopez-Lopez, Christoph M. Abels, Dawn Holford, Stefan M. Herzog, Stephan Lewandowsky

Año publicación: 2025

Medio: Annals of the New York Academy of Sciences

El artículo aborda el tema del sesgo de confirmación mediado por la inteligencia artificial generativa (GenAI) en la búsqueda de información de salud. Las aplicaciones de GenAI, como ChatGPT, están transformando el acceso a la información de salud a través de interacciones conversacionales y altamente personalizadas. Aunque estas tecnologías pueden mejorar la alfabetización sanitaria y la toma de decisiones, su capacidad de generar respuestas "hiperpersonalizadas" (profundamente adaptadas) conlleva el riesgo de amplificar el sesgo de confirmación. Esto puede reforzar creencias preexistentes, oscurecer el consenso médico y perpetuar la desinformación, planteando desafíos significativos para la salud pública. El sesgo de confirmación es la tendencia a favorecer la información que refuerza las creencias preexistentes, influyendo en cómo las personas buscan, seleccionan, interpretan y recuerdan la información de salud en línea. Los algoritmos en línea, optimizados para el compromiso más que para la precisión, exacerban este problema al adaptar el contenido a las preferencias del usuario, creando así bucles de retroalimentación que amplifican el sesgo de confirmación. La GenAI lleva esta personalización a un nivel sin precedentes a través de la hiperpersonalización, que se manifiesta en una alineación más precisa de las preferencias, la generación de contenido nuevo y específico para el usuario, interacciones conversacionales y privadas, y una amplia gama de casos de uso.