Glycerolipid Cycling in Thermogenesis, Energy Homeostasis, Signaling, and Diseases
Investigadores: Nora Sanaya, Monika Janusaite, Maria Dalamaga, Faidon Magkos
Año publicación: 2025
Medio: Physiological Reviews
Categorías: Biología, Clínica, Fisiología
Los mamíferos mantienen la temperatura corporal mediante un gasto energético adaptativo a través de diferentes mecanismos específicos de cada órgano. El ciclo de los glicerolípidos/ácidos grasos libres (AGL), que abarca la lipólisis de triglicéridos y la liberación de AGL, seguida de su reesterificación, es un proceso que consume ATP y contribuye al gasto energético, la producción de calor y diversas vías de señalización lipídica. El ciclo de los glicerolípidos, descrito originalmente como un proceso que afecta a todo el organismo, ahora se sabe que también ocurre intracelularmente en muchos órganos. Esta revisión se centra en las funciones termogénicas y de señalización del ciclo de los glicerolípidos en el tejido adiposo y otros tejidos, y ofrece información sobre las diversas afecciones fisiopatológicas donde se altera su actividad. Analizamos sus sustratos y productos, sus componentes enzimáticos y su regulación. Presentamos evidencia de que este proceso de ciclado, además de actuar como el ciclo completo de triglicéridos/AGL, se compone de múltiples subciclos más cortos, que pueden activarse individualmente. Destacamos la importancia de este ciclo de disipación de energía en la termogénesis adaptativa y el gasto energético en animales y humanos, y analizamos los últimos avances metodológicos para cuantificar su flujo. El renovado interés en esta área ha comenzado a mostrar el papel central de la termogénesis y la señalización mediadas por el ciclo de los glicerolípidos en enfermedades cardiometabólicas, el cáncer y el envejecimiento, que podrían aprovecharse para fines terapéuticos.