 
			Hyperuricaemia and gout in the Pacific
Investigadores: Baptiste Gérard, Megan Leask, Tony R. Merriman, Thomas Bardin, Erwan Oehler, Aniva Lawrence, Satupaitea Viali, Samuela ‘Ofanoa, Leanne Te Karu, Lisa K. Stamp, Nicola Dalbeth, Tristan Pascart
Año publicación: 2025
Medio: Nature Reviews Rheumantology
Etiquetas: enfermedad, etnias, genética/epigenética, hueso y articulaciones, inflamación
Categorías: Biología, Clínica, Epidemiología
La gota es la forma más común de artritis inflamatoria en adultos a nivel mundial. Su prevalencia ha aumentado de forma constante, variando según las zonas geográficas y siendo alta entre los pueblos indígenas (Primeras Naciones) de la región del Pacífico. Estudios paleoarqueológicos demuestran que la gota ya existía en la región del Pacífico antes de la colonización europea, lo que sugiere una predisposición genética. Se han identificado factores de riesgo genéticos en los pueblos indígenas del Pacífico, incluyendo variantes genéticas específicas de cada población y variantes genéticas compartidas entre poblaciones, en particular las que influyen en los transportadores de urato, que explican en parte la edad más temprana de aparición de la gota. Los pueblos indígenas del Pacífico padecen gota grave, con brotes frecuentes, altas tasas de hospitalización y gota tofácea, todo ello agravado por factores socioculturales. Esta revisión que explora la cuestión.
