Los anticuerpos monoclonales y otros agentes que inactivan puntos de control inmunitarios como PD-1 y CTLA-4 han sido eficaces solo contra ciertos tipos de cáncer y han presentado una eficacia muy variable en los pacientes. Estas limitaciones han acelerado la investigación de puntos de control adicionales que puedan servir como dianas terapéuticas. Sin embargo, ningún otro enfoque ha alcanzado aún la eficacia de la inactivación de PD-1 y CTLA-4. Estudios recientes han demostrado que los puntos de control inmunitarios inhibitorios experimentales y los fármacos dirigidos a ellos presentan mecanismos de acción o regulación inesperados o indeseables, lo que pone de relieve las complejidades previamente subestimadas de las terapias basadas en puntos de control inmunitario. Comprender estos matices es crucial para desarrollar terapias más eficaces y seguras. Esta revisión explora las complejidades que rodean a los puntos de control inmunitarios inhibitorios y ofrece perspectivas para mejorar las estrategias terapéuticas en el futuro.