
Leptin as a key driver for organ fibrogenesis
Investigadores: Xue- Nan Sun, Shiuhwei Chen, Shangang Zhao, Jan- Bernd Funcke, Megan Virostek, Line Pedersen, Chao Li, Chanmin Joung, Qian Lin, Yan Li, Ayanna Cobb, May- Yun Wang, Kyounghee Min, Lisandro Maya- Ramos, Giovanna Degasperi, Junquan Liu, Ningyan Zhang, Zhiqiang An, Diana R. Tomchick, R. Max Wynn, Da Young Oh, Philipp E. Scherer
Año publicación: 2025
Medio: Science Advances
Categorías: Biología, Clínica, Farmacología, Fisiología
El estudio examina el papel de la leptina, una hormona secretada principalmente por los adipocitos, como un factor clave en la fibrogénesis orgánica. La leptina es conocida por regular el equilibrio energético y el metabolismo sistémico a través del receptor de leptina (LEPR). Sin embargo, la señalización de leptina también se ha relacionado con la patogénesis de la fibrosis tisular. La fibrosis, caracterizada por la acumulación excesiva de matriz extracelular (ECM), es un factor importante que contribuye a la insuficiencia orgánica en enfermedades crónicas que afectan a órganos como el riñón, el hígado, el pulmón y el corazón. Para investigar el potencial terapéutico, los autores caracterizaron un anticuerpo monoclonal neutralizante de leptina (hLep3, o "LepAb") capaz de neutralizar tanto la leptina humana como la de ratón. El estudio evaluó la neutralización de la leptina en varios modelos murinos bien establecidos de fibrosis: renal, pulmonar, vascular, corazón y hepática. Los hallazgos demuestran que la señalización de leptina promueve la fibrosis en múltiples tejidos periféricos y que el tratamiento con un anticuerpo neutralizante de leptina es una estrategia terapéutica prometedora para las enfermedades fibróticas. Es notable que la neutralización de la leptina no produjo efectos adversos sobre el peso corporal en los modelos estudiados, lo que sugiere que la dosis aplicada pudo haber resultado en una neutralización parcial que conservó suficiente señalización central para mantener la homeostasis energética. Además, la fibrogénesis estuvo acompañada de una señalización local de leptina elevada en el hígado y el riñón, subrayando el papel de la leptina en estos procesos.