Seleccionar página

Lipid metabolism in women: A review

Investigadores: Julie A.E. van Oortmerssen, Janneke W.C.M. Mulder, M. Kavousi, J.E. Roeters van Lennep

Año publicación: 2025

Medio: Atherosclerosis

La transición menopáusica, definida por el cese de la menstruación debido al deterioro de la función folicular ovárica, produce una marcada disminución de los niveles endógenos de estrógenos. Esta fase se asocia con cambios metabólicos significativos y una tendencia hacia un perfil lipídico más aterogénico. Específicamente, se observan aumentos en el colesterol total, el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (LDL) y los triglicéridos, así como alteraciones desfavorables en los niveles de LDL y lipoproteína(a). Estos cambios lipídicos, que contribuyen a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, se ven influenciados por la disminución de los niveles de estrógenos y el envejecimiento cronológico. Sin embargo, los mecanismos específicos que impulsan este mayor riesgo no se comprenden por completo. Comprender a fondo estas alteraciones del perfil lipídico es importante para desarrollar estrategias que reduzcan el riesgo de enfermedad cardiovascular en las mujeres. Esta revisión ofrece una visión general de cómo se ve afectado el metabolismo lipídico durante la transición menopáusica y las implicaciones resultantes para el riesgo cardiovascular.