Seleccionar página

Lysosomes in the immunometabolic reprogramming of immune cells in atherosclerosis

Investigadores: Fabrizia Bonacina, Xiangyu Zhang, Nicolas Manel, Laurent Yvan-Charvet, Babak Razani, Giuseppe D. Norata

Año publicación: 2024

Medio: Nature Reviews Cardiology

Los lisosomas tienen un papel central en la eliminación de la carga extracelular e intracelular y también funcionan como sensores metabólicos y plataformas de señalización en la reprogramación inmunometabólica de los macrófagos y otras células inmunes en la aterosclerosis. Los lisosomas pueden detectar rápidamente la presencia de nutrientes dentro de las células inmunes, pasando así del catabolismo del material extracelular al reciclaje de la carga intracelular. Esta respuesta degradativa tan afinada apoya la generación de bloques de construcción metabólicos a través de efectores como mTORC1 o TFEB. Al acoplar los nutrientes a la señalización y el metabolismo posteriores, los lisosomas sirven como un centro crucial para la función celular en las células inmunes innatas y adaptativas. Ahora se reconoce que la disfunción lisosomal es un sello distintivo de la aterogénesis. Las perturbaciones en la detección y señalización de nutrientes tienen efectos profundos en la capacidad de las células inmunes para manejar el colesterol, realizar la fagocitosis y la eferocitosis, y limitar la activación del inflamasoma y otras vías inflamatorias. Las estrategias para mejorar la función lisosomal son prometedoras como nuevos moduladores de la respuesta inmunoinflamatoria asociada con la aterosclerosis. En esta revisión, se describen la interacción entre la biología lisosomal y la función y polarización de las células inmunitarias, con especial atención a la reprogramación inmunometabólica celular en el contexto de la aterosclerosis.