Seleccionar página

Novel approaches to the stratified management of knee osteoarthritis

Investigadores: Nicholas R. Fuggle, Roland Chapurlat, Andrea Laslop, Nasser Al-Daghri, Majed Alokail, Jotheeswaran Amuthavalli Thiyagarajan, Ewa Balkowiec-Iskra, Francis Berenbaum, Angie Botto-van Bemden, John-Joseph Borg, Olivier Bruyère, Nansa Burlet, Etienne Cavalier, Mario M. Rosa, Philip G. Conaghan, Cyrus Cooper, Elaine M. Dennison, Martin Englund, Gun-il Im, Ida K. Haugen, Mickaël Hiligsmann, Andreas Kurth, Nancy Lane, Rik Lories, Stefan Marlovits, Radmila Matijevic, Ali Mobasheri, Sif Ormarsdóttir, Maria C. Prieto Yerro, Régis P. Radermecker, François Rannou, Bruno Sepodes, Stuart Silverman, Carla Torre, Nicola Veronese, René Rizzoli, Jean-Yves Reginster, Nicholas C. Harvey

Año publicación: 2025

Medio: Nature Reviews Rheumatology

La osteoartritis (OA) de rodilla es la forma más común de artritis, afectando a aproximadamente 654 millones de personas a nivel mundial, y se asocia con una morbilidad sustancial y una enorme carga financiera para los sistemas de salud. El propósito de este artículo de Perspectiva es analizar los enfoques novedosos que deben considerarse en el manejo multimodal estratificado de la OA de rodilla, con el objetivo de optimizar el proceso clínico desde el diagnóstico hasta el tratamiento. La patogénesis de la OA de rodilla es heterogénea. La estratificación de pacientes se realiza mediante la identificación de fenotipos (características observables o manifestación externa de la enfermedad) y endotipos (subtipos definidos por mecanismos biológicos o moleculares distintos, identificados mediante biomarcadores). La imagen se utiliza como guía para el tratamiento y puede identificar pacientes en una etapa temprana o preclínica. Biomarcadores bioquímicos se utilizan para evaluar la actividad de la enfermedad. En conclusión, la combinación de enfoques potenciales, incluyendo biomarcadores bioquímicos, imágenes, cultivo celular y estrategias ‘-ómicas’, tiene el potencial de identificar a los pacientes con OA de rodilla más tempranamente y seleccionar la mejor opción de tratamiento de acuerdo con sus preferencias y presentación particular de la enfermedad.