
Pain Management
Investigadores: Adrienne E. Strong, Megan D. Cogburn
Año publicación: 2025
Medio: Annual Review of Anthropology
Categorías: Antropología/Sociología/Política, Clínica, Farmacología, Psicología
La antropología se ha interesado durante mucho tiempo en las exploraciones del dolor como parte de la condición humana. Los valores y normas socioculturales globales dan forma a la expresión, la comprensión y las prácticas de manejo del dolor. Esta revisión narrativa se centra principalmente en el dolor físico. Los autores utilizan una lente interseccional para analizar la literatura, destacando que la etnia, el género, la clase y la posición en la economía neoliberal global son temas importantes que influyen en las actitudes hacia el dolor y la accesibilidad al manejo del dolor. El dolor es inherentemente intersubjetivo: crea relaciones sociales, invoca (a veces frágiles) lazos de cuidado, y al mismo tiempo revela dinámicas de poder, desigualdades, juicios sobre la veracidad, y luchas por el reconocimiento a escalas interpersonales y globales. El dolor es físico, mental, emocional, social y espiritual, aunque el lenguaje a menudo se considera insuficiente para transmitir su experiencia subjetiva.