Seleccionar página

Prediabetes transitions to normoglycaemia or type 2 diabetes and associated risk factors in the Obesity, Diabetes and Cardiovascular Disease Collaboration: an individual-level pooled analysis of 19 prospective cohort studies

Investigadores: Najmeh Davoodian, Mojtaba Lotfaliany, Rachel R Huxley, Crystal Man Ying Lee, Julie A Pasco, Robert J Adams, Fereidoun Azizi, Alain G Bertoni, Cecilia Björkelund, Stephen Colagiuri, Noushin Fahimfar, Rafael Gabriel, Vilmantas Giedraitis, Tiffany K Gill, Clicerio González, Edward W Gregg, Farzad Hadaegh, Dominique Hange, Jacob W Harland, Allison M Hodge, Kara L Holloway-Kew, Seyed Reza Hosseini, David R Jacobs Jr, Davood Khalili, Dianna J Magliano, Morgana Mongraw-Chaffin, Gita D Mishra, Lauren Lissner, Kirsten Mehlig, Hamid Najafipour, Ramfis Nieto-Martinez, Afshin Ostovar, Mitra Shadkam, Jonathan E Shaw, Valter Sundh, Pamela J Schreiner, Masaru Sakurai, Gary A Wittert, Hiroshi Yatsuya, Bjorn Zethelius, Mohammadreza Mohebbi

Año publicación: 2025

Medio: The Lancet Diabetes & Endocrinology

Este estudio es un análisis combinado a nivel individual de 19 estudios de cohorte prospectivos (76.092 participantes) que forman parte de la Obesity, Diabetes, and Cardiovascular Disease Collaboration (ODCDC). El objetivo fue estimar las tasas globales de transición de la prediabetes a la normoglucemia o a la diabetes tipo 2, estratificadas por edad, sexo y etnia. Además, buscó cuantificar el efecto de los factores de riesgo modificables y no modificables en estas transiciones. Dentro de 10 años, los individuos con prediabetes tuvieron una probabilidad del 36,1% de revertir a normoglucemia, mientras que la probabilidad de progresar a diabetes tipo 2 fue del 12,5%. Esto significa que la reversión a la normoglucemia fue más común que la progresión a la diabetes tipo 2 en todos los grupos de edad, sexo y raza/etnia. El sexo masculino y la edad avanzada (≥55 años). al igual que una glucosa plasmática en ayunas se asociaron con un mayor riesgo de transición a diabetes tipo 2. Las poblaciones latinas tuvieron la mayor probabilidad de progresión a diabetes tipo 2, mientras que la población japonesa tuvo la menor probabilidad. Los factores que aumentaron el riesgo del paso de prediabtes a diabetes tipo 2 fueron: historia familiar positiva de diabetes tipo 2, nivel educativo bajo, inactividad física, tabaquismo actual, niveles de adiposidad elevados (obesidad y cintura/altura) presión arterial diastólica elevada, alteración en la lipidemia (↓HDL/↑ Triglicéridos). Los factores que disminuyeron la reversión de prediabetes a normoglucemia fueron similares, aunque con impacto desigual, a los factores de transición excepto en la lipidemia siendo sólo el HDL.