Seleccionar página

Relationship between gestational weight gain with fetal body composition and organ volumes in the Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development (NICHD) Fetal Dimensional Study: a prospective pregnancy cohort

Investigadores: Kathryn A Wagner, Zhen Chen, Stefanie N Hinkle, Jessica L Gleason, Wesley Lee, William A Grobman, John Owen, Roger B Newman, Daniel W Skupski, Dian He, Seth Sherman, Robert E Gore-Langton, Cuilin Zhang, Jagteshwar Grewal, Katherine L Grantz

Año publicación: 2025

Medio: The American Journal of Clinical Nutrition

El aumento de peso gestacional (GWG, por sus siglas en inglés) inadecuado y excesivo se asocia con un mayor riesgo de recién nacidos pequeños y grandes para la edad gestacional, respectivamente, y de adiposidad en la descendencia futura. Sin embargo, aún se desconoce la relación entre el GWG y las mediciones tridimensionales (3D) de la composición corporal fetal y los volúmenes de los órganos, que pueden brindar una mayor comprensión del crecimiento fetal a través de la medición de los tejidos blandos. El exceso de peso corporal se asoció con un mayor tamaño fetal, que se manifestó principalmente por un patrón de acumulación de grasa en los brazos y el abdomen del feto. Estudios futuros deberían examinar si estos cambios fetales tienen implicaciones funcionales para la adiposidad infantil y la disfunción metabólica.