Renal nerves in physiology, pathophysiology and interoception
Investigadores: Louise C Evans, Alex Dayton, John W Osborn
Año publicación: 2024
Medio: Nature Reviews Nephrology
Etiquetas: corazón, enfermedad, hipertensión/tensión arterial, riñón, sistema nervioso
Categorías: Cirugía, Clínica, Fisiología
Los nervios renales simpáticos eferentes tienen un papel clave en la regulación de la función renal y la presión arterial. Se cree que el aumento de la actividad del nervio simpático renal contribuye a la hipertensión al promover la retención renal de sodio, la liberación de renina y la vasoconstricción renal. Esta hipótesis condujo al desarrollo de la denervación renal basada en catéter (RDN) para el tratamiento de la hipertensión. Dos dispositivos RDN que extirpan los nervios renales eferentes y aferentes recibieron la aprobación de la FDA para esta indicación en 2023. Sin embargo, en modelos animales, la ablación selectiva de los nervios renales aferentes resultó en efectos antihipertensivos comparables a la ablación de los nervios renales eferentes y se asoció con una reducción de la actividad del nervio simpático. La RDN aferente selectiva también mejoró la función renal en un modelo de enfermedad renal crónica. Cabe destacar que los efectos beneficiosos de la RDN se extienden más allá de la hipertensión y la enfermedad renal crónica a otras afecciones clínicas que se asocian con una actividad nerviosa simpática elevada, incluida la insuficiencia cardíaca y la arritmia. Estos hallazgos sugieren que el riñón es un órgano interoceptivo, ya que el aumento de la actividad de los nervios sensoriales renales modula la actividad simpática hacia otros órganos. Se necesitan estudios futuros para traducir este conocimiento en nuevas terapias para el tratamiento de la hipertensión y otras enfermedades cardiorrenales.