Esta revisión tiene como objetivo explorar el papel de la memoria inmunitaria y la inmunidad entrenada, centrándose en cómo las células inmunitarias innatas (los monocitos, los macrófagos y las células asesinas naturales) experimentan una reestructuración metabólica y epigenética a largo plazo. En concreto, examina los mecanismos por los que la inmunidad entrenada, a menudo desencadenada por una infección o una vacunación, podría afectar a los procesos cardíacos y contribuir a las respuestas tanto protectoras como patológicas dentro del sistema cardiovascular.