Shivering, but not adipose tissue thermogenesis, increases as a function of mean skin temperature in cold-exposed men and women
Investigadores: Lauralyne Dumont, Gabriel Richard, Romain Espagnet, Frédérique Frisch, Mélanie Fortin, Arnaud Samson, Jonathan Bouchard, Réjean Fontaine, Etienne Croteau, Serge Phoenix, Stéphanie Dubreuil, Brigitte Guérin, Éric E Turcotte, André C Carpentier, Denis P Blondin
Año publicación: 2025
Medio: Cell Metabolism
Etiquetas: corazón, metabolismo, músculo, sexo biológico, tejido adiposo, tejido adiposo marrón/beige
Categorías: Biología, Fisiología
El estudio tuvo como objetivo principal entender cómo las variaciones en la producción de calor estimulada por el frío están impulsadas por las contribuciones del temblor y la termogénesis sin temblores (NST), y cómo interactúa el sexo biológico con estos resultados. Se utilizó una novedosa técnica de "clamping" (mantenimiento fijo) de la temperatura media de la piel exponiendo a los participantes (jóvenes y sanos) a condiciones de frío suave (temperatura media de la piel de 30°C) y frío más intenso (26°C), en comparación con la temperatura ambiente. La producción de calor corporal total aumentó significativamente en respuesta al frío, haciéndolo de manera dependiente de la temperatura. La intensidad media del escalofrío (temblores) aumentó con la disminución de la temperatura media de la piel. El metabolismo oxidativo miocárdico (y termogénesis), también aumento de forma dependiente de la temperatura cutánea. Por contra, el tejido adiposo (NST), incluyendo la termogénesis del BAT (tejido adiposo marrón) y ciclos de reesterifiación de ácidos grasos en el tejido adiposo blanco (WAT), responde de manera de "todo o nada" una vez que se alcanza un umbral mínimo de estimulación por frío, en lugar de aumentar linealmente con la intensidad del frío. Las mujeres mostraron una intensidad de escalofrío mayor que los hombres a la temperatura más fría (26°C), lo que se explicó en gran medida por diferencias en la masa corporal magra (especialmente aumentada en miembros inferiores en mujeres).