Seleccionar página

Skeletal interoception and prospective application in biomaterials for bone regeneration

Investigadores: Long Bai, Jilong Li, Guangfeng Li, Dongyang Zhou, Jiacan Su, Changsheng Liu

Año publicación: 2025

Medio: Bone Research

La acumulación de investigaciones ha arrojado luz sobre la importancia de la interocepción esquelética para mantener la homeostasis fisiológica y metabólica relacionada con la salud ósea. Esta revisión proporciona un análisis exhaustivo de cómo la interocepción esquelética influye en la homeostasis ósea, profundizando en la compleja interacción entre el sistema nervioso y el sistema esquelético. Un enfoque clave de la revisión es el papel de varios factores como la prostaglandina E2 (PGE2) en la salud esquelética a través de la interocepción esquelética. Explora cómo los nervios que inervan el tejido óseo se comunican con el sistema nervioso central para regular la remodelación ósea, un proceso fundamental para mantener la fuerza y ​​la integridad óseas. Además, la revisión destaca los avances en biomateriales diseñados para utilizar la interocepción esquelética para mejorar la regeneración ósea y el tratamiento de trastornos óseos. Estos biomateriales, diseñados para interactuar con las vías interoceptivas del cuerpo, se posicionan a la vanguardia de los tratamientos innovadores para afecciones como la osteoporosis y las fracturas. Representan una convergencia de bioingeniería, neurociencia y ortopedia, con el objetivo de crear terapias más eficientes y específicas para los trastornos relacionados con los huesos. En conclusión, la revisión subraya la importancia de la interocepción esquelética en la regulación fisiológica y su potencial para desarrollar terapias más efectivas para la regeneración ósea. Destaca la necesidad de más investigaciones para comprender plenamente los mecanismos de la interocepción esquelética y aprovechar al máximo su potencial terapéutico.