Seleccionar página

Sleep loss is a metabolic disorder

Investigadores: Sierra P. Feeney, Jordan M. McCarthy, Cecilia R. Petruconis, Jennifer C. Tudor

Año publicación: 2025

Medio: Science Signaling

La falta de sueño desregula el metabolismo celular y la homeostasis energética. Células con alta actividad metabólica, como las neuronas, entran en un estado catabólico durante los periodos de insomnio, lo que altera su funcionamiento fisiológico. En el sistema nervioso central, la falta de sueño provoca un deterioro de la sinaptogénesis y la memoria a largo plazo, efectos característicos de las enfermedades neurodegenerativas. En esta revisión, los autores describen cómo la privación de sueño aumenta el gasto energético en reposo, lo que conduce al desarrollo de un balance energético negativo (un estado con recursos metabólicos insuficientes para cubrir dicho gasto) en células con alta actividad, como las neuronas. Esta alteración de la homeostasis energética altera el equilibrio de metabolitos, como la adenosina, el lactato y los peróxidos lipídicos, de modo que se atenúan procesos energéticamente costosos, como la formación de sinapsis. Durante la falta de sueño, las células metabólicamente activas desvían recursos energéticos de aquellos procesos que no son esenciales, como la formación de memoria, para la supervivencia celular. En definitiva, estos hallazgos caracterizan la falta de sueño como un trastorno metabólico.