La prediabetes, no es solo un precursor de la diabetes tipo 2, sino que también aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular prematura. Es especialmente preocupante el aumento de la prediabetes en personas menores de 40 años, incluyendo adolescentes y niños, debido a su mayor susceptibilidad a desarrollar complicaciones graves a una edad más temprana y la consiguiente pérdida de años de vida saludable. El estudio de Ravi Retnakaran y sus colegas se propuso clarificar el principal determinante fisiopatológico de la remisión de la prediabetes: si es una mejora en la función de las células beta productoras de insulina o una disminución de la resistencia a la insulina. Se estudió a un grupo de mujeres menores de 40 años que tenían prediabetes con una mediana de 3,5 meses después del parto. Tanto una menor resistencia a la insulina como una mayor función de las células beta al inicio del estudio predijeron la remisión de la prediabetes. El análisis detallado de los cambios en estos determinantes fisiopatológicos (a 1, 3 o 5 años después del diagnóstico de prediabetes) mostró una mayor contribución de la recuperación de la función de las células beta a la remisión. Incluye el comentario "Understanding the mechanism of prediabetes remission in young people" de Roy Taylor publicado en la misma revista.