The evolution of the obesity drug market
Investigadores: Carles Recasens-Alvarez, Gideon Heap, Graeme Green
Año publicación: 2025
Medio: Nature Reviews Drug Discovery
Categorías: Antropología/Sociología/Política, Biología, Clínica, Farmacología
El trabajo aborda la evolución de los tratamientos actuales y las terapias emergentes en el campo de la obesidad. Una idea principal es el extenso y complejo conjunto de terapias que se encuentran en desarrollo, muchas de ellas en Fase II o Fase III. Estas terapias se basan predominantemente en agonistas múltiples, como los bi-agonistas GLP-1/amilina (por ejemplo, CagriSema y Amycretin de Novo Nordisk) y los tri-agonistas GLP-1/GIP/CGC (como Retatrutide de Eli Lilly). Además, se están desarrollando formulaciones orales de agonistas del receptor GLP-1 (GLP-1 RA), como la Semaglutida oral de Novo Nordisk y Orforglipron de Eli Lilly, y terapias con mecanismos de acción totalmente distintos, como los inhibidores de GDF8/miostatina, para la preservación de la masa muscular. La otra idea central se refiere a los indicadores de mercado, que incluyen una previsión de ventas para los fármacos contra la obesidad en los años 2023, 2029 y 2033, cubriendo un total de siete mercados principales: Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España, el Reino Unido y Japón, y contrastando estos nuevos desarrollos con los fármacos heredados (legacy drugs) como orlistat y Qsymia.