Seleccionar página

The Lancet Countdown on health and plastics

Investigadores: Philip J Landrigan, Sarah Dunlop, Marina Treskova, Hervé Raps, Christos Symeonides, Jane Muncke, Margaret Spring, John Stegeman, Bethanie Carney Almroth, Thomas C Chiles, Maureen Cropper, Megan Deeney, Lizzie Fuller, Roland Geyer, Rachel Karasik, Tiza Mafira, Alexander Mangwiro, Denise Margaret Matias, Yannick Mulders, Yongjoon Park, Costas A Velis, Roel Vermeulen, Martin Wagner, Zhanyung Wang, Ella M Whitman, Tracey J Woodruff, Joacim Rocklöv

Los plásticos son un peligro grave, creciente y poco reconocido para la salud humana y planetaria. Los plásticos causan enfermedades y muertes desde la infancia hasta la vejez y son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5 billones de dólares anuales. Estos impactos recaen desproporcionadamente sobre las poblaciones de bajos ingresos y en riesgo. Para abordar los daños causados por los plásticos a nivel mundial, los Estados miembros de la ONU resolvieron por unanimidad en 2022 desarrollar un instrumento integral y jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos: el Tratado Mundial sobre los Plásticos, que abarca todo el ciclo de vida del plástico. Coincidiendo con la finalización prevista de este tratado, lanzamos un sistema de monitoreo global independiente basado en indicadores: la Cuenta Regresiva de The Lancet sobre salud y plásticos. Esta Cuenta Regresiva identificará, rastreará e informará periódicamente sobre un conjunto de indicadores representativos geográfica y temporalmente que monitorean el progreso hacia la reducción de la exposición a los plásticos y la mitigación de sus daños para la salud humana y del planeta.