Vaccination in pregnancy to protect the newborn
Investigadores: Victoria Male, Christine E Jones
Año publicación: 2025
Medio: Nature Reviews Immunology
Etiquetas: bebés, niños y adolescentes, embarazo, estrategias terapéuticas, virus
Categorías: Biología, Clínica, Farmacología, Fisiología
Las enfermedades infecciosas representan un riesgo particular para los recién nacidos y existe una necesidad mundial de proteger a este grupo vulnerable. Debido a las dificultades para desarrollar vacunas eficaces en recién nacidos, solo las vacunas contra la hepatitis B y la tuberculosis se administran en los primeros 28 días de vida, e incluso estas vacunas se ofrecen principalmente a los grupos de alto riesgo. Los anticuerpos maternos atraviesan la placenta y pueden brindar cierta protección al recién nacido, por lo que una estrategia alternativa es la vacunación durante el embarazo. Este enfoque se ha utilizado con éxito para proteger a los recién nacidos contra el tétanos y la tos ferina, y las vacunas que se ofrecen principalmente para proteger a la madre durante el embarazo, como las vacunas contra la influenza y la COVID-19, también brindan cierta protección a los recién nacidos. Recientemente se aprobó una vacuna contra el virus respiratorio sincitial para su uso durante el embarazo para proteger a los recién nacidos, y está en el horizonte una nueva vacuna que se ofrecerá durante el embarazo para prevenir la infección por estreptococo del grupo B en bebés. En este artículo, se analizan las vacunas actuales que se ofrecen durante el embarazo y a los recién nacidos, las vacunas en desarrollo para su uso futuro en estos grupos y los desafíos que persisten en cuanto a la administración y la aplicación de dichas vacunas.