El Rincón del Paper
Investigaciones y descargas
Pincha sobre la lupa, escribe tu búsqueda y dale a intro. En unos segundos se te abrirá una página con los resultados.
Si no localizas el paper que necesitas, quizás lo encuentres en nuestro Baúl de los Recuerdos

2024
Metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease: heterogeneous pathomechanisms and effectiveness of metabolism-based treatment
Clínica - Fisiología
Norbert Stefan, Hannele Yki-Järvinen, Brent A Neuschwander-Tetri
The Lancet
Trabajo que aborda la heterogeneidad en la presentación de la enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica (MASLD) con respecto a su patogenia, resultados y respuestas al tratamiento basadas en el metabolismo.
Etiquetas: enfermedad, grasa/lípidos, hígado, metabolismo
2024
Macrophages excite muscle spindles with glutamate to bolster locomotion
Fisiología - Biología
Yuyang Yan, Nuria Antolin, Luming Zhou, Luyang Xu, Irene Lisa Vargas, Carlos Daniel Gomez, Guiping Kong, Ilaria Palmisano, Yi Yang, Jessica Chadwick, Franziska Müller, Anthony M. J. Bull, Cristina Lo Celso, Guido Primiano, Serenella Servidei, Jean François Perrier, Carmelo Bellardita, Simone Di Giovanni
Nature
Se identifica una nueva población de macrófagos que regulan la actividad neural/contracción muscular a partir de los husos musculares por medio de la emisión de glutamato. Incluye el comentario "Sensorimotor function: Muscle spindle macrophages in the loop" de Frida Torell y Michael Dimitriou, publicado en Cell en 2025. Aunque el artículo original es de descarga libre he preferido incluir a ambos (artículo+ comentario) en la descarga para mayor comodidad.
Etiquetas: avance, célula, especies, músculo, sistema inmune, sistema nervioso
2023
Scoliosis
Clínica
Maxime Lacroix, Marc Khalifé, Emmanuelle Ferrero, Olivier Clément, Christelle Nguyen, Antoine Feydy
Seminars in Musculoskeletal Radiology
Trabajo muy completo sobre la escoliosis.
Etiquetas: enfermedad, hueso y articulaciones
2024
Atrial Fibrillation: A Review
Clínica - Fisiología
Darae Ko, Mina K Chung, Peter T Evans, Emelia J Benjamin, Robert H Helm
JAMA
Artículo de obligada lectura para saber más sobre la fibrilación auricular.
Etiquetas: corazón, enfermedad
2024
Dietary Restraint Fallacy
Clínica - Psicología
Anita Jansen
International Journal of Eating Disorders
Durante décadas, la suposición predominante en el campo de los trastornos alimentarios ha sido que la restricción dietética causa aumento de peso y síntomas de trastorno alimentario, como los atracones. Esta visión ha sido puesto en duda recientemente y se ha intentando evaluar desde una perspectiva más amplia.
Etiquetas: dieta, enfermedad, pérdida de peso
2024
Advances in appetite regulation by the arcuate nucleus
Nutrición - Fisiología - Biología
Cristina Garcia-Caceres
Nature Reviews Endocrinology
Revisión de los avances de 2024 en nuestra compresión de la regulación de la ingesta alimentaria por parte del núcleo arqueado.
Etiquetas: avance, cerebro, hambre/saciedad, metabolismo
2024
Recomendaciones de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) sobre «qué no hacer» en la práctica clínica
Clínica - Farmacología
Juan José Díeza, Emma Andab, Irene Bretónc, Cintia González-Blancod, María Miguéleze, Ana Zugastib, Alberto Fernández
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Artículo de obligada lectura para un mejor ejercicio de la práctica clínica.
Etiquetas: endocrinología
2024
Beyond the physical: The interplay of experienced weight stigma, internalised weight bias and depression in lipoedema
Clínica - Psicología - Antropología/Sociología
Chantelle Clarke, James N. Kirby, Talitha Best
Clinical Obesity
Estudio que analiza aspectos no clásicos en el lipedema como son la depresión, el estigma de peso o la internalización de ese estigma de peso.
Etiquetas: enfermedad, lipedema, tejido adiposo
2023
The role of resistance training in influencing insulin resistance among adults living with obesity/overweight without diabetes: A systematic review and meta-analysis
Fisiología - Ejercicio Física/Actividad Física/Test
William Boyer, Lindsay Toth, Madison Brenton, Robert Augé, James Churilla, Eugene Fitzhugh
Obesity Research & Clinical Practice
Trabajo de revisión sistemática y meta-análisis sobre el papel del entrenamiento de fuerza en la sensibilidad a la insulina en personas con sobrepeso y obesidad.
Etiquetas: ejercicio, obesidad
2024
Maximal Deadlift Strength and Bone Mass in a Group of Healthy Elderly Men
Ejercicio Física/Actividad Física/Test
Elie Maliha, Wassim El Hawly, Antonio Pinti, Gautier Zunquin, Youssef Bassim, Rawad El Hage
Conference paper - Bioinformatics and Biomedical Engineering (IWBBIO 2024) Springer Nature
Artículo que analiza la fuerza - máximo peso levantado en peso muerto - con la densidad mineral ósea en hombres saludables de 60 a 85 años.
Etiquetas: ejercicio, hueso y articulaciones, músculo
2024
Adipose tissue biology and effect of weight loss in women with lipedema
Nutrición - Clínica - Fisiología - Biología
Vincenza Cifarelli, Gordon I. Smith, Silvia Gonzalez-Nieves, Dmitri Samovski, Hector H. Palacios, Jun Yoshino, Richard I. Stein, Anja Fuchs, Thomas F. Wright, Samuel Klein
Diabetes
Trabajo muy interesante y completo bajo la batuta de Samuel Klein que analiza los cambios y respuestas del tejido adiposo ante la pérdida de peso en mujeres con lipedema.
Etiquetas: enfermedad, lipedema, pérdida de peso, tejido adiposo
2024
Diversity in Chemotherapy-Induced Cachexia
Clínica - Biología - Farmacología
Leah J Novinger, Natalia M Weinzierl, Andrea Bonetto
American Journal of Physiology Cell Physiology
Trabajo que analiza la literatura más reciente con el fin de arrojar luz sobre las respuestas diferenciales específicas de la quimioterapia en la caquexia según el tipo de tratamiento/cáncer, la edad y el sexo.
Etiquetas: cáncer, caquexia, músculo, pérdida de peso
2024
Cold-induced shivering for metabolic health
Clínica - Fisiología - Biología
Rodrigo Fernández-Verdejo & Jose E. Galgani
Nature Metabolism
Comentario sobre el artículo "cold acclimation with shivering improves metabolic health in adults with overweight or obesity (Sellers et al., 2024)
Etiquetas: metabolismo, músculo, tejido adiposo marrón/beige
2024
Cold acclimation with shivering improves metabolic health in adults with overweight or obesity
Clínica - Fisiología - Biología
Adam J. Sellers, Sten M. M. van Beek, Dzhansel Hashim, Rosalie Baak, Hannah Pallubinsky, Esther Moonen-Kornips, Gert Schaart, Anne Gemmink, Johanna A. Jörgensen, Tineke van de Weijer, Eric Kalkhoven, Guido J. Hooiveld, Sander Kersten, Matthijs K. C. Hesselink, Patrick Schrauwen, Joris Hoeks & Wouter D. van Marken Lichtenbelt
Nature Metabolism
Trabajo de intervención que explora las mejoras metabólicas de exposición al frío (diez sesiones de 1 hora a 10 grados) en mujeres y hombres con sobrepeso y obesidad. Lo interesante de este trabajo es que pone el foco en el tejido muscular a partir de la termogénesis mediada por temblores.
Etiquetas: metabolismo, músculo, tejido adiposo marrón/beige
Ups, parece que el enlace no funciona, vamos a solucionarlo
2023
Physiological and molecular mechanisms of cold-induced improvements in glucose homeostasis in humans beyond brown adipose tissue
Fisiología - Biología
Sten van Beek, Dzhansel Hashim, Tore Bengtsson, Joris Hoeks
International Journal of Obesity
Trabajo que explora los mecanismos que impactan en la mejora metabólica con exposición al frío.
Etiquetas: grasa/lípidos, metabolismo, músculo, tejido adiposo marrón/beige
2024
Exercise and fitness quantification in clinical practice: why and how; and where are we going?
Clínica - Ejercicio Física/Actividad Física/Test
Julie Riopel-Meunier, Marie-Eve Piché, Paul Poirier
Canadian Journal of Cardiology
Trabajo muy interesante que aborda la valoración del fitness cardiorrespiratorio en la práctica clínica y la toma de decisiones a partir del mismo.
Etiquetas: corazón, ejercicio, sistema respiratorio
2024
Standards of Care in Diabetes—2025
Nutrición - Clínica - Farmacología - Epidemiología - Ejercicio Física/Actividad Física/Test
American Diabetes Association Professional Practice Committee
Diabetes Care
La guía clínica más famosa para el manejo de la diabetes mellitus, en su edición para el año 2025.
Etiquetas: diabetes, páncreas
2024
The use of automated insulin delivery around physical activity and exercise in type 1 diabetes: a position statement of the European Association for the Study of Diabetes (EASD) and the International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD)
Clínica - Farmacología - Ejercicio Física/Actividad Física/Test
Othmar Moser, Dessi P. Zaharieva, Peter Adolfsson, Tadej Battelino, Richard M. Bracken, Bruce A. Buckingham, Thomas Danne, Elizabeth A. Davis, Klemen Dovč, Gregory P. Forlenza, Pieter Gillard, Sabine E. Hofer, Roman Hovorka, Peter G. Jacobs, Julia K. Mader, Chantal Mathieu, Kirsten Nørgaard, Nick S. Oliver, David N. O’Neal, John Pemberton, Rémi Rabasa-Lhoret, Jennifer L. Sherr, Harald Sourij, Martin Tauschmann, Jane E. Yardley, Michael C. Riddell
Diabetologia / Hormone Research in Pediatrics
El uso de la administración automatizada de insulina en el entorno de la actividad física y el ejercicio físico en la diabetes tipo 1: Posicionamiento de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) y la Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD). Muy práctica y bien explicada. Publicada en forma abierta en dos revistas.
Etiquetas: bebés, niños y adolescentes, diabetes, diabetes tipo 1, ejercicio, metabolismo
2089-2106 de Papers de un total de 2217
- « Anterior
- 1
- …
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- …
- 124
- Siguiente »
Pincha sobre la lupa, escribe tu búsqueda y dale a intro. En unos segundos se te abrirá una página con los resultados.
Si no localizas el paper que necesitas, quizás lo encuentres en nuestro Baúl de los Recuerdos
2024
Metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease: heterogeneous pathomechanisms and effectiveness of metabolism-based treatment
Clínica - Fisiología
Norbert Stefan, Hannele Yki-Järvinen, Brent A Neuschwander-Tetri
The Lancet
Trabajo que aborda la heterogeneidad en la presentación de la enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica (MASLD) con respecto a su patogenia, resultados y respuestas al tratamiento basadas en el metabolismo.
Etiquetas: enfermedad, grasa/lípidos, hígado, metabolismo
2024
Macrophages excite muscle spindles with glutamate to bolster locomotion
Fisiología - Biología
Yuyang Yan, Nuria Antolin, Luming Zhou, Luyang Xu, Irene Lisa Vargas, Carlos Daniel Gomez, Guiping Kong, Ilaria Palmisano, Yi Yang, Jessica Chadwick, Franziska Müller, Anthony M. J. Bull, Cristina Lo Celso, Guido Primiano, Serenella Servidei, Jean François Perrier, Carmelo Bellardita, Simone Di Giovanni
Nature
Se identifica una nueva población de macrófagos que regulan la actividad neural/contracción muscular a partir de los husos musculares por medio de la emisión de glutamato. Incluye el comentario "Sensorimotor function: Muscle spindle macrophages in the loop" de Frida Torell y Michael Dimitriou, publicado en Cell en 2025. Aunque el artículo original es de descarga libre he preferido incluir a ambos (artículo+ comentario) en la descarga para mayor comodidad.
Etiquetas: avance, célula, especies, músculo, sistema inmune, sistema nervioso
2023
Scoliosis
Clínica
Maxime Lacroix, Marc Khalifé, Emmanuelle Ferrero, Olivier Clément, Christelle Nguyen, Antoine Feydy
Seminars in Musculoskeletal Radiology
Trabajo muy completo sobre la escoliosis.
Etiquetas: enfermedad, hueso y articulaciones
2024
Atrial Fibrillation: A Review
Clínica - Fisiología
Darae Ko, Mina K Chung, Peter T Evans, Emelia J Benjamin, Robert H Helm
JAMA
Artículo de obligada lectura para saber más sobre la fibrilación auricular.
Etiquetas: corazón, enfermedad
2024
Dietary Restraint Fallacy
Clínica - Psicología
Anita Jansen
International Journal of Eating Disorders
Durante décadas, la suposición predominante en el campo de los trastornos alimentarios ha sido que la restricción dietética causa aumento de peso y síntomas de trastorno alimentario, como los atracones. Esta visión ha sido puesto en duda recientemente y se ha intentando evaluar desde una perspectiva más amplia.
Etiquetas: dieta, enfermedad, pérdida de peso
2024
Advances in appetite regulation by the arcuate nucleus
Nutrición - Fisiología - Biología
Cristina Garcia-Caceres
Nature Reviews Endocrinology
Revisión de los avances de 2024 en nuestra compresión de la regulación de la ingesta alimentaria por parte del núcleo arqueado.
Etiquetas: avance, cerebro, hambre/saciedad, metabolismo
2024
Recomendaciones de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) sobre «qué no hacer» en la práctica clínica
Clínica - Farmacología
Juan José Díeza, Emma Andab, Irene Bretónc, Cintia González-Blancod, María Miguéleze, Ana Zugastib, Alberto Fernández
Endocrinología, Diabetes y Nutrición
Artículo de obligada lectura para un mejor ejercicio de la práctica clínica.
Etiquetas: endocrinología
2024
Beyond the physical: The interplay of experienced weight stigma, internalised weight bias and depression in lipoedema
Clínica - Psicología - Antropología/Sociología
Chantelle Clarke, James N. Kirby, Talitha Best
Clinical Obesity
Estudio que analiza aspectos no clásicos en el lipedema como son la depresión, el estigma de peso o la internalización de ese estigma de peso.
Etiquetas: enfermedad, lipedema, tejido adiposo
2023
The role of resistance training in influencing insulin resistance among adults living with obesity/overweight without diabetes: A systematic review and meta-analysis
Fisiología - Ejercicio Física/Actividad Física/Test
William Boyer, Lindsay Toth, Madison Brenton, Robert Augé, James Churilla, Eugene Fitzhugh
Obesity Research & Clinical Practice
Trabajo de revisión sistemática y meta-análisis sobre el papel del entrenamiento de fuerza en la sensibilidad a la insulina en personas con sobrepeso y obesidad.
Etiquetas: ejercicio, obesidad
2024
Maximal Deadlift Strength and Bone Mass in a Group of Healthy Elderly Men
Ejercicio Física/Actividad Física/Test
Elie Maliha, Wassim El Hawly, Antonio Pinti, Gautier Zunquin, Youssef Bassim, Rawad El Hage
Conference paper - Bioinformatics and Biomedical Engineering (IWBBIO 2024) Springer Nature
Artículo que analiza la fuerza - máximo peso levantado en peso muerto - con la densidad mineral ósea en hombres saludables de 60 a 85 años.
Etiquetas: ejercicio, hueso y articulaciones, músculo
2024
Adipose tissue biology and effect of weight loss in women with lipedema
Nutrición - Clínica - Fisiología - Biología
Vincenza Cifarelli, Gordon I. Smith, Silvia Gonzalez-Nieves, Dmitri Samovski, Hector H. Palacios, Jun Yoshino, Richard I. Stein, Anja Fuchs, Thomas F. Wright, Samuel Klein
Diabetes
Trabajo muy interesante y completo bajo la batuta de Samuel Klein que analiza los cambios y respuestas del tejido adiposo ante la pérdida de peso en mujeres con lipedema.
Etiquetas: enfermedad, lipedema, pérdida de peso, tejido adiposo
2024
Diversity in Chemotherapy-Induced Cachexia
Clínica - Biología - Farmacología
Leah J Novinger, Natalia M Weinzierl, Andrea Bonetto
American Journal of Physiology Cell Physiology
Trabajo que analiza la literatura más reciente con el fin de arrojar luz sobre las respuestas diferenciales específicas de la quimioterapia en la caquexia según el tipo de tratamiento/cáncer, la edad y el sexo.
Etiquetas: cáncer, caquexia, músculo, pérdida de peso
2024
Cold-induced shivering for metabolic health
Clínica - Fisiología - Biología
Rodrigo Fernández-Verdejo & Jose E. Galgani
Nature Metabolism
Comentario sobre el artículo "cold acclimation with shivering improves metabolic health in adults with overweight or obesity (Sellers et al., 2024)
Etiquetas: metabolismo, músculo, tejido adiposo marrón/beige
2024
Cold acclimation with shivering improves metabolic health in adults with overweight or obesity
Clínica - Fisiología - Biología
Adam J. Sellers, Sten M. M. van Beek, Dzhansel Hashim, Rosalie Baak, Hannah Pallubinsky, Esther Moonen-Kornips, Gert Schaart, Anne Gemmink, Johanna A. Jörgensen, Tineke van de Weijer, Eric Kalkhoven, Guido J. Hooiveld, Sander Kersten, Matthijs K. C. Hesselink, Patrick Schrauwen, Joris Hoeks & Wouter D. van Marken Lichtenbelt
Nature Metabolism
Trabajo de intervención que explora las mejoras metabólicas de exposición al frío (diez sesiones de 1 hora a 10 grados) en mujeres y hombres con sobrepeso y obesidad. Lo interesante de este trabajo es que pone el foco en el tejido muscular a partir de la termogénesis mediada por temblores.
Etiquetas: metabolismo, músculo, tejido adiposo marrón/beige
Ups, parece que el enlace no funciona, vamos a solucionarlo
2023
Physiological and molecular mechanisms of cold-induced improvements in glucose homeostasis in humans beyond brown adipose tissue
Fisiología - Biología
Sten van Beek, Dzhansel Hashim, Tore Bengtsson, Joris Hoeks
International Journal of Obesity
Trabajo que explora los mecanismos que impactan en la mejora metabólica con exposición al frío.
Etiquetas: grasa/lípidos, metabolismo, músculo, tejido adiposo marrón/beige
2024
Exercise and fitness quantification in clinical practice: why and how; and where are we going?
Clínica - Ejercicio Física/Actividad Física/Test
Julie Riopel-Meunier, Marie-Eve Piché, Paul Poirier
Canadian Journal of Cardiology
Trabajo muy interesante que aborda la valoración del fitness cardiorrespiratorio en la práctica clínica y la toma de decisiones a partir del mismo.
Etiquetas: corazón, ejercicio, sistema respiratorio
2024
Standards of Care in Diabetes—2025
Nutrición - Clínica - Farmacología - Epidemiología - Ejercicio Física/Actividad Física/Test
American Diabetes Association Professional Practice Committee
Diabetes Care
La guía clínica más famosa para el manejo de la diabetes mellitus, en su edición para el año 2025.
Etiquetas: diabetes, páncreas
2024
The use of automated insulin delivery around physical activity and exercise in type 1 diabetes: a position statement of the European Association for the Study of Diabetes (EASD) and the International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (ISPAD)
Clínica - Farmacología - Ejercicio Física/Actividad Física/Test
Othmar Moser, Dessi P. Zaharieva, Peter Adolfsson, Tadej Battelino, Richard M. Bracken, Bruce A. Buckingham, Thomas Danne, Elizabeth A. Davis, Klemen Dovč, Gregory P. Forlenza, Pieter Gillard, Sabine E. Hofer, Roman Hovorka, Peter G. Jacobs, Julia K. Mader, Chantal Mathieu, Kirsten Nørgaard, Nick S. Oliver, David N. O’Neal, John Pemberton, Rémi Rabasa-Lhoret, Jennifer L. Sherr, Harald Sourij, Martin Tauschmann, Jane E. Yardley, Michael C. Riddell
Diabetologia / Hormone Research in Pediatrics
El uso de la administración automatizada de insulina en el entorno de la actividad física y el ejercicio físico en la diabetes tipo 1: Posicionamiento de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) y la Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y Adolescente (ISPAD). Muy práctica y bien explicada. Publicada en forma abierta en dos revistas.
Etiquetas: bebés, niños y adolescentes, diabetes, diabetes tipo 1, ejercicio, metabolismo
- « Anterior
- 1
- …
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- …
- 124
- Siguiente »